domingo, septiembre 21, 2025

AVISTAN EN MEOQUI ÁGUILA PESCADORA, UNA DE LAS MÁS ESPECTACULARES QUE VISITAN EL VADO, IMPULSARÁ GOBIERNO TURISMO DE AVES EN LA REGIÓN

Debes leer

Meoqui.- La alcaldesa Miriam Soto y el Coordinador de PAU Meoqui Fernando Mondaca sostuvieron una reunión buscando realizar proyectos para promover estas actividades_

Durante un conteo de aves realizado en el Vado del municipio de Meoqui, el Dr. Fernando Mondaca, coordinador de PAU Meoqui, registro el avistamiento de 5 a 6 Águilas Pescadoras, la cual es 100% migratoria, la cual viene desde Norteamérica convirtiéndose en una atracción de suma importancia para este sitio. Por otra parte, la alcaldesa Miriam Soto sostuvo una reunión de trabajo con el también docente e investigador de la UACH, con quien se establecieron proyectos conjuntos para beneficio del municipio para impulsar el turismo de observación de aves en este importante lugar.

La alcaldesa Miriam Soto destacó la importancia de vincular al sector educativo en iniciativas de conservación y turismo responsable: “Es importante estar siempre de la mano con los investigadores y docentes, porque son personas muy preparadas que aportan su experiencia. Con el Dr. Mondaca estamos impulsando programas educativos como la conformación de clubes ecológicos en las escuelas y la creación de un centro de investigación en nuestro municipio”, señaló.

Por su parte, el Dr. Fernando Mondaca, coordinador de PAU Meoqui, explicó que actualmente inicia la migración de aves playeras y en los próximos meses, podrán observarse patos, rapaces y pelícanos en el sitio Ramsar del río San Pedro: “Un ejemplo es el águila pescadora, un ave migratoria que se alimenta de peces y es muy fácil de identificar por su vuelo en círculos sobre los cuerpos de agua antes de lanzarse en picada”, comentó el investigador.

Uno de los primeros proyectos acordados consiste en un programa de identidad y conocimiento de las aves locales dirigido a estudiantes de nivel básico. Además, se realizarán caminatas de observación cada 15 días en el vado de Meoqui, coincidiendo con la migración de aves provenientes de Norteamérica hacia Centro y Sudamérica.

Finalmente, la alcaldesa invitó a la ciudadanía y visitantes a participar en estas actividades que, además de fomentar el turismo de naturaleza, fortalecen la conciencia ecológica y la identidad de Meoqui como tierra comprometida con el medio ambiente.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este