martes, noviembre 4, 2025

DISCUTEN DIPUTADOS DE CHIHUAHUA POR HOMICIDIO DE CARLOS MANZO

Debes leer

El Congreso del Estado de Chihuahua se convirtió en un espacio de discusión por el homicidio de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán. Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) acusaron indolencia del Gobierno de México, mientras que Morena culpó a la guerra contra el narco que desató el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

El intercambio de declaraciones dio inicio tras la participación del legislador Carlos Olson San Vicente, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, quien solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que asumiera la responsabilidad por la violencia generada por el crimen organizado, y en particular por el asesinato del presidente municipal de Uruapan.

En su intervención, grosso modo, Olson advirtió que la titular del Poder Ejecutivo Federal ignoró las amenazas que recibió Manzo Rodríguez por su postura firme contra los cárteles del narcotráfico y los constantes señalamientos del vínculo entre la delincuencia organizada y distintas esferas de gobierno.

Desde 2018, cuando entró en funciones Andrés Manuel López Obrador, en el denominado primer piso de la Cuarta Transformación, se han registrado en México más de 100 ataques contra autoridades y funcionarios disidentes a Morena, mientras que el partido en el poder ha sumado a figuras como Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del Estado de Tabasco procesado por sus nexos con el grupo criminal La Barredora.

«Carlos Manzo fue asesinado, pero su ejemplo no morirá. Su vida será un recordatorio de que la política no puede rendirse ante el miedo. El valor de un servidor público no se mide por su poder ni por su imagen en redes sociales, sino por su integridad», puntualizó.

Las palabras del diputado panista fueron objeto de réplica. María Antonieta Pérez Reyes, de Morena, advirtió que la ejecución de servidores públicos no se limita a las entidades federativas gobernadas por Morena. Por el contrario —dijo—, ha ocurrido también en otras latitudes que encabeza Acción Nacional. Y afirmó que, en su primer año, Sheinbaum Pardo se ha dado a la tarea de brindar resultados en materia de combate a la inseguridad.

Por su parte, Francisco Sánchez Villegas, dirigente de Movimiento Ciudadano en Chihuahua, nombró a Manzo Rodríguez como «un patriota […] que decidió enfrentarse a lo peor de México: el crimen organizado»; como un funcionario que perdió la vida al denunciar la injerencia del narcotráfico en el Estado Mexicano.

Jorge Soto Prieto, en consonancia al discurso de Olson, pronunció: «El manual de comunicación de este gobierno dicta negar cualquier responsabilidad, polarizar el debate y repetir consignas para convertir la mentira en verdad. Pero la realidad ya no cabe en sus discursos. […] No se combate al crimen con escoltas ni con propaganda, sino con estrategia, instituciones y autoridad moral. Pero este gobierno perdió las tres».

En una última participación, Óscar Avitia Arellanes aseveró que el nombre de Calderón Hinojosa resulta incómodo a oídos de quienes militan en Acción Nacional, pues —argumentó— su política contra los índices delictivos se tradujo en el aumento de víctimas a mano armada. Y recordó la sentencia de 38 años y 8 meses de prisión impuesta desde el 16 de octubre de 2024 contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Calderón.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este