lunes, noviembre 3, 2025

DECEPCIONA A CRUCERISTAS EN MÉXICO LA INSEGURIDAD Y FALTA DE PROMOCIÓN

Debes leer

La llegada de cruceristas a México tuvo en lo que va del año un aumento mínimo, el cual atribuyen a la inseguridad, falta de infraestructura y promoción.

Específicamente, entre enero y septiembre de este año, llegaron 5 millones 402 mil cruceristas, que es 5.2% más que en el mismo período del año anterior.

Los 5.4 millones de cruceristas vinieron en 1,425 cruceros, 7.2% más respecto a enero-septiembre de 2024, según datos de la Secretaría de Marina. Esto último sugiere que los cruceros están más vacíos que antes.

José Luis Cervantes, director general Wild Tours, señaló al diario Reforma que la industria de cruceros vive una bonanza y un crecimiento importante en sus operaciones, incluso con anuncios de llegadas de nuevas embarcaciones.

Sin embargo, dijo que esto no se reflejará en nuevos destinos, pues se requiere actualizar la infraestructura portuaria para recibir cruceros más grandes.

“La actualización de la infraestructura portuaria es importante. Por ejemplo, si en Cozumel nos seguimos quedando con los muelles que tenemos que son pequeños para el tamaño de barcos que ahora se construyen, nos estaremos condenando a perder la batuta que hoy sí tenemos en el turismo de cruceros en la isla”, mencionó en entrevista.

Expuso que otro aspecto que afecta la llegada de cruceristas al País es la inseguridad de algunos destinos, principalmente los del Pacífico, como Mazatlán, Los Cabos, Vallarta y Zihuatanejo, entre otros.

Cada año llegan alrededor de 60 millones de turistas extranjeros a México, de los cuales 10 millones son cruceristas, y de éstos, 6 millones llegan a Quintana Roo, donde más se concentran.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este