sábado, noviembre 8, 2025

AGUINALDO 2025: FECHAS, QUIÉN LO RECIBE Y CÓMO CALCULARLO

Debes leer

Con la llegada del último bimestre del año, muchos trabajadores en México comienzan a prepararse para el pago del aguinaldo, una de las prestaciones más esperadas del año.

Esta prestación, establecida en la Ley Federal del Trabajo desde 1970, representa un apoyo económico importante para los gastos de fin de año.

De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre. El monto mínimo equivale a 15 días de salario, aunque algunas empresas otorgan más según sus políticas internas.

¿Quiénes tienen derecho?

Todos los trabajadores formales (sin importar su tipo de contrato) deben recibir aguinaldo. Esto incluye empleados de planta, eventuales, sindicalizados, comisionistas, vendedores y agentes de seguros.

También pueden recibirlo quienes trabajan por honorarios si existe subordinación laboral, es decir, si tienen horario fijo, supervisión y un solo patrón.

¿Cómo se calcula?

  • Aguinaldo estándar: salario diario × 15 días.
  • Proporcional: si no se ha trabajado un año completo, se calcula según los días laborados.
  • Salario variable: se promedian los ingresos del año y se multiplican por 15.

Por ejemplo, una persona con un sueldo mensual de 15,000 pesos recibirá alrededor de 7,500 pesos de aguinaldo si ha trabajado el año completo con el mismo empleador.

Impuestos

El aguinaldo está sujeto al ISR, aunque existe una parte exenta de impuestos. Los trabajadores pueden consultar las tablas del SAT o acudir con su contador para conocer el monto exacto que se les descontará.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este