Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que el país está preparado desde hace un tiempo ante el aumento del precio del gas por la guerra en Ucrania y Rusia.
Expusieron ante López Obrador el problema del aumento del precio del petróleo internacional derivado de conflicto entre Rusia y Ucrania.
El presidente mexicano expresó que «nos vamos a seguir conduciendo, promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión, no estamos a favor de ninguna guerra.
Declaró que los efectos económicos por la guerra «ya están produciéndose».
Por lo que afirmó: «Estamos nosotros desde algún tiempo preparados para que si nos aumenta mucho el precio de gas, de la importación, podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía eléctrica».
Mencionó que echarían a andar a toda su capacidad las hidroeléctricas y otras medidas «para que no haya apagones, no falte la luz y no aumente el precio».
Presentó algo similar respecto a la gasolina con un subsidio que resulte en que pese al crecimiento del precio de importanción, «que no afecte a los consumidores por encima de la inflación».