Un estudio publicado por el Journal of the American Heart Association reveló una asociación entre la ingesta de algunos alimentos y la calidad del sueño.
Una de las cosas más importantes para el ser humano es cuidar los procesos del sueño y mantener buenos hábitos en la vida cotidiana podría favorecer de gran medida a descansar de manera adecuada.
Los alimentos que consumimos en el día son fundamentales para tener los nutrientes y proteínas necesarias para rendir en tus actividades cotidianas. La comida también puede representar un problema para conciliar el sueño de manera correcta.
Según el informe antes mencionado, estos son los alimentos que debes evitar para tener un buen descanso:
Queso
Muchos quesos contienen tiramina, un aminoácido que puede incrementar el estado de alerta al afectar el sistema nervioso.
Chocolate
Contiene cafeína, un estimulante que puede alterar los patrones de sueño al incrementar los movimientos oculares en la fase REM y dejar una sensación de cansancio al día siguiente. Por lo mismo, también se recomienda evitar el café en horas previas al descanso nocturno.
Helado
El consumo elevado de azúcar puede inhibir la actividad de la hormona orexina, encargada de la regulación del sueño, lo que puede resultar en dificultad para dormir y una menor calidad del sueño.
Carnes rojas
La combinación de grasas saturadas y sal en las carnes rojas procesadas puede aumentar las posibilidades de tener dificultades para conciliar el sueño.
Bebidas alcohólicas
El alcohol altera los ritmos cardíacos y puede interrumpir tanto la fase del sueño profundo como la REM, cruciales para un descanso efectivo y reparador.