Ciudad de México.- La escudería estadounidense Haas presentó el auto con el que correrá en la Temporada 2024 de la Fórmula 1.
En el VF-24 predominan los colores negro y rojo.
«Tengo muchas ganas de ver el VF-24 funcionando y compitiendo, un sentimiento que sé que comparto con nuestros socios y, de hecho, con todo el equipo», dijo Gene Haas, presidente del equipo.
«Con Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen, también sabemos que tenemos un gran par de pilotos al volante; su experiencia volverá a resultar invaluable a medida que desarrollemos nuestro programa a lo largo del año. Hemos utilizado la temporada baja para implementar los procesos para ser mejores y, en última instancia, mejorar nuestro desempeño general. Pronto podremos ver cómo lo estamos haciendo».
Los pilotos de Haas son el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hülkenberg, mientras que el piloto de pruebas es Pietro Fittipaldi.
Por su parte, Ayao Komatsu, director del equipo, agregó que saben bien las expectativas que tienen con el auto, pero sigue siendo un momento emocionante.
«Somos realistas acerca de nuestras expectativas para el lanzamiento del VF-24, pero sigue siendo un momento emocionante en cualquier temporada de Fórmula 1 exhibir el auto.
«Tenemos mucho trabajo por delante para progresar y aumentar nuestro rendimiento, pero todos aquí están muy motivados y ansiosos por ponernos manos a la obra con el VF-24. Sé que aprovecharemos al máximo nuestro tiempo en Bahréin con todos los diversos elementos que necesitamos superar. En pocas palabras, estamos ansiosos por ponernos en marcha y comenzar la temporada».
Haas debutó en la temporada 2016.
UN AÑO DE RETOS
El 2024 será un nuevo comienzo para Haas desde la dirección hasta la pista.
Con la salida de Günther Steiner, quien fue la cara del equipo desde 2016, y el nombramiento del japonés Ayao Komatsu, la evolución del monoplaza y los resultados favorables deben entrelazarse.
Los principales problemas que ocasionó el VF-23, como falta de ritmo y la alta degradación de los neumáticos, no se solucionaran del todo con su predecesor el VF-24, pero sí habrá mejoría.
l comienzo de la temporada pasada, el bólido del equipo estadounidense exprimió al máximo el motor Ferrari en cuestión de velocidad, lo cual se reflejó en las sesiones de calificación, por ejemplo, en el GP de Canadá con el segundo lugar de Nico Hülkenberg en la parrilla de salida.
Sin embargo, los domingos el bólido se comportaba diferente. La caída abrupta en el desempeño estaba ligada a todo el peso que debían llevar las llantas y el aire sucio que se absorbía de los autos de enfrente, condicionado los performance de sus conductores.
Por ahora, la encomienda de Haas es salir del último puesto del Campeonato de Constructores y meterse a la zona media.
