El ciclo menstrual de las mujeres puede ser diferente en cada persona. Para algunas el periodo puede pasar desapercibido y poder hacer sus actividades como trabajar o hacer ejercicio con normalidad; sin embargo, para otras se puede tratar de los peores días en el mes, en los que ni un día de descanso en un sillón, películas, una manta, un té cliente y reconfortante, y analgésicos para los cólicos son suficientes.
Los cólicos menstruales son dolores abdominales —en la parte baja del abdomen— que pueden presentarse días antes, durante o después del periodo menstrual. El dolor suele ser incómodo, ya que es constante; sin embargo, también puede ser agudo o pulsátil, y aparecer y desaparecer.
¿Qué empeora los cólicos menstruales?
Si bien se recomienda que los cólicos menstruales sean atendidos por un especialista —como un ginecólogo—, hay algunas razones por las que este dolor puede empeorar y que podrías evitar.
No caer en el sedentarismo
Práctica una vida saludable como hacer deporte, hacer caminatas, nadar, andar en bicicleta, pilates, yoga etc.
Evita el tabaco y otros hábitos tóxicos
Fumar puede empeorar los cólicos, debido a que aumenta los niveles de catecolaminas.
Evita los alimentos procesados
Los expertos recomiendan comer sano como evitar el azúcar y los alimentos procesados. Para tener una alimentación saludable es importante una dieta baja en grasas saturadas, frutas, vegetales, fibras y añade calcio a tu dieta.
¿Qué provoca los cólicos menstruales?
Durante el período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar la membrana que lo recubre. Sustancias similares a las hormonas (prostaglandinas) que intervienen en el dolor y la inflamación, y desencadenan las contracciones musculares uterinas. Si una mujer tiene niveles altos de prostaglandinas esto se puede relacionar a que los calambres menstruales sean más intensos.
Los cólicos menstruales pueden ser causados por los siguientes padecimientos:
Endometriosis
Fibromas uterinos
Andenomiosis
Enfermedad inflamatoria pélvica
Estenosis cervicouterina
Recuerda que, independientemente de los dolores menstruales, es importante que practiques un estilo de vida sano, ya que esto podría ayudar a tu bienestar físico y emocional, además de que tu ciclo menstrual puede ser lo menos incómodo posible. Si tus cólicos son persistentes y el dolor es constante e intenso, se recomienda que acudas con tu ginecólogo de confianza.
Con información de Mayo Clinic.







