Con el propósito de impulsar el trabajo conjunto entre instituciones educativas, gobierno y organizaciones civiles, se realizó en el Gimnasio Municipal la Feria de Servicios “Educación y Sociedad: Caminos Compartidos”, un encuentro que reunió a alrededor de 200 participantes. El evento, organizado por Desarrollo Humano y Bien Común, el área de Educación SEyD y SEECH, así como la RED de OSC Delicias, ofreció información, recursos y vínculos para fortalecer la seguridad social y educativo en la región.
Durante la jornada se impartieron dos conferencias: “Primeros Auxilios Psicológicos”, a cargo del Lic. Luis Eduardo Terrazas Delgado, y “Conectar”, presentada por la Lic. Maribel Bernal Chávez. Ambas ponencias estuvieron dirigidas al sector educativo, aunque el evento estuvo abierto al público en general, con el objetivo de brindar herramientas útiles para la atención emocional y el acompañamiento de niñas, niños y jóvenes.
En su intervención, el presidente municipal, Jesús Valenciano García, destacó la importancia de construir puentes entre la comunidad educativa y las instituciones públicas. Subrayó que, tras la pandemia, los retos socioemocionales se han intensificado, por lo que la coordinación entre sociedad civil, gobierno y educación es esencial.
Valenciano García resaltó que el municipio ha impulsado acciones como tamizajes, actividades extraescolares y programas de apoyo en zonas vulnerables, así como mejoras en infraestructura escolar en colaboración con madres y padres de familia. Reiteró que la Feria permite que docentes y directivos conozcan los servicios disponibles en Delicias, desde atención médica y apoyos psicológicos hasta programas de intervención comunitaria para canalizar casos de riesgo, todo con la discreción y sensibilidad que requieren.
Finalmente, el alcalde reiteró su disposición para colaborar con instituciones estatales, federales y organismos como FECHAC y FICOSEC para gestionar recursos y atender necesidades prioritarias. Agradeció la presencia de autoridades educativas y asociaciones civiles, reconociendo que el objetivo común es garantizar que las niñas, niños y jóvenes reciban la atención, acompañamiento y oportunidades necesarias para su desarrollo integral. “Lo más valioso son los estudiantes, y trabajaremos juntos para brindarles lo mejor”, expresó.







