La reforma a la Ley de Aguas Nacionales que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca, entre otros puntos, la administración y el control político del recurso hídrico, según alertaron los diputados locales y federales del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua.
Durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, la legisladora federal Rocío González Alonso declaró que el Grupo Parlamentario del PAN reconoce la importancia de modificar la legislación actual, mas no en los términos en que se encuentra redactada en la actualidad.
En nombre de sus compañeros de bancada, González Alonso refirió que Acción Nacional concuerda en la necesidad de perseguir los actos de corrupción. Sin embargo, fijó su postura en contra de vulnerar el federalismo hídrico y de criminalizar a los productores.
En tanto, Alfredo Chávez Madrid, quien coordina a los diputados locales del PAN, remarcó que la iniciativa inventa delitos para controlar al sector agropecuario, pues impone de entre 2 a 10 años de cárcel a quien traslade agua en pipas sin autorización o a quien se encuentre en posesión de presones.
El coordinador, de tal manera, celebró la manifestación masiva de productores que se ha presentado en diferentes puntos del país, y que ha consistido en el bloqueo de las carreteras federales para ejercer presión en contra de la Ley de Aguas Nacionales.
«Morena no atiende razones. No quiere escuchar a los productores, y cuando sabes más que los que hacen las leyes pues obviamente esto causa enojo. No cedamos un milímetro a la exigencia de que se retire esta Ley, que no nos ayuda a nadie», sentenció.
Bajo esta misma línea de pensamiento, Chávez Madrid informó que este martes 25 de noviembre, en medio de la siguiente sesión ordinaria de Congreso, presentará un punto de acuerdo dirigido a Sheinbaum Pardo, a quien instará a desistir de la reforma a la Ley de Aguas.
TIEMPO.COM.MX







