jueves, noviembre 20, 2025

REQUIERE MÉXICO 226 MIL CONSULTORIOS, 26 MIL QUIRÓFANOS Y 150 HOSPITALES

Debes leer

Publicó el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) su programa institucional donde advierte que México necesita más de 200 mil consultorios, 26 mil quirófanos y 150 hospitales.

Banobras es la institución de banca de desarrollo que apoya con financiamiento a proyectos de infraestructura y servicios públicos.

Como el resto de entidades de la Federación, publicó su programa institucional 2025-2030, donde además de presentar su planeación y propuestas, también hizo diagnósticos de las problemáticas del país en materia de infraestructura y servicios.

Deficiencias en salud.
La institución diagnosticó que en materia de salud pública hay “infraestructura obsoleta, falta de mantenimiento, equipamiento insuficiente, cobertura limitada, escasez de hospitales especializados y un acceso desigual a servicios en zonas rurales”.

“Se requieren inversiones en al menos 30 obras de infraestructura nuevas por año hasta 2030”, es decir, 150 nuevos hospitales en estos cinco años restantes del sexenio.

Hacen falta “319 mil camas adicionales, 26 mil quirófanos y hasta 226 mil consultorios”.

El dato de los quirófanos es el más contundente, porque México tiene 10 mil en todo su sistema de salud pública a nivel nacional, pero hacen falta 26 mil, es decir, requiere un aumento de un 260%.

Déficit.
“En este sentido, Banobras identificó una brecha de inversión de 169 mil 831 millones de pesos en salud, orientada a la construcción de hospitales de segundo y tercer nivel, así como a la ampliación y rehabilitación de clínicas de primer nivel”, establece el programa de planeación.

Este apartado de problemática también incluye salud y sistema de cuidados: “En educación, la brecha asciende a 86,335 mdp, con necesidades en remediación de infraestructura escolar, construcción de planteles de educación media superior y su ampliación. En lo que respecta al sistema de cuidados, se estima una brecha de 24,885 mdp para edificar 3,500 centros infantiles, 266 centros para personas adultas mayores y 611 para personas con discapacidad”.

En el apartado de situación actual, destaca que en México la infraestructura social se centra en servicios esenciales “como educación, salud y centros de cuidado”, al ser claves para el desarrollo humano y la equidad.

Menciona que “aunque se han fortalecido la inversión pública y los marcos normativos, aún existen brechas que dificultan el acceso universal y equitativo a estos servicios básicos”.

Inventario.
Cita datos del Inegi y resume que el sistema de salud a nivel nacional cuenta con:

5,019 hospitales.
132,699 camas.
10,074 quirófanos.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este