jueves, noviembre 20, 2025

MAX VERSTAPPEN PERSIGUE EL MILAGRO PARA SER CAMPEÓN

Debes leer

La temporada 2025 de la Fórmula 1 se encuentra en su recta final y, por primera vez en cinco años, Max Verstappen no llega como el gran favorito. Con tres Grandes Premios por disputarse, Las Vegas, Qatar y Abu Dabi, el neerlandés de Red Bull se mantiene con vida en la lucha por el campeonato, pero su misión es casi imposible: debe recortar 49 puntos a Lando Norris, líder del campeonato, si quiere levantar su quinto título mundial.

Verstappen suma 341 unidades, mientras que Norris acumula 390 y su compañero Oscar Piastri 366, conformando una batalla a tres bandas en la que McLaren ha tomado el protagonismo absoluto. A pesar del dominio que Red Bull mostró en años anteriores, 2025 ha sido diferente: la evolución del monoplaza papaya y la consistencia de sus dos pilotos han relegado a Verstappen a un papel de perseguidor.

El cálculo del milagro
Matemáticamente, el tetracampeón aún tiene opciones. Con 83 puntos máximos en disputa (25 por victoria en cada carrera y 8 por la Sprint de Qatar), el neerlandés podría llegar a 424 puntos si gana absolutamente todo.

Pero no depende solo de sí mismo: necesita que Lando Norris sume 34 puntos o menos y que Oscar Piastri no pase de 58 en las tres fechas restantes. Dicho de otra manera, Verstappen debe ganar cada carrera y esperar que McLaren tropiece.

No es una misión sencilla. En Brasil, Norris amplió su ventaja con una victoria contundente, mientras que Verstappen apenas rescató un tercer puesto tras un fin de semana lleno de problemas con la degradación de neumáticos.

Las remontadas históricas en la F1
Kimi Räikkönen (2007): el golpe final

En una de las temporadas más recordadas, Kimi Räikkönen llegó a las dos últimas carreras con 17 puntos de desventaja frente a Lewis Hamilton y Fernando Alonso. El finlandés ganó en China y Brasil, aprovechando los errores y tensiones internas en McLaren, para coronarse campeón por apenas un punto. Fue el último título de Ferrari antes de una sequía que continúa hasta hoy.

Sebastian Vettel (2012): la furia del campeón

En 2012, Sebastian Vettel estaba 44 puntos detrás de Fernando Alonso tras el Gran Premio de Alemania. Parecía imposible, pero encadenó cuatro victorias seguidas en Asia (Singapur, Japón, Corea e India) y cerró con podios clave. En una final de película bajo la lluvia en Brasil, aseguró su tercer título consecutivo con apenas tres puntos de ventaja.

James Hunt (1976): el drama tras Nürburgring

La rivalidad entre James Hunt y Niki Lauda tuvo su punto de inflexión en el terrible accidente del austriaco en Nürburgring. A pesar de perder varias carreras, Lauda regresó heroicamente, pero decidió no correr en Japón por la intensa lluvia. Hunt, tras sumar los puntos necesarios, conquistó el campeonato por una mínima diferencia. Su historia trascendió más allá del deporte.

Carreras faltantes y puntos posibles
Las Vegas: 25 puntos
Qatar (Sprint): 25 8* = 33 puntos
Abu Dabi: 25 puntos

  • Carrera sprint

¿Qué necesita Max Verstappen para ser campeón?
Ganar los tres Grandes Premios restantes.
Ganar la Carrera Sprint de Qatar: Debe maximizar sus puntos en todos los eventos.
Combinación de Resultados de McLaren: Necesita que Lando Norris y Oscar Piastri no sumen una alta cantidad de puntos.
La clave es que, si Verstappen gana todo (83 puntos), llegaría a 424 puntos (341+83=424).
*Para ser campeón, necesita que ni Lando Norris ni Oscar Piastri superen esa marca de 424 puntos.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este