miércoles, noviembre 19, 2025

BONILLA: ‘SI MEOQUI ESTÁ SEGURO, CHIHUAHUA TAMBIÉN’

Debes leer

La alcaldesa de Meoqui Miriam Soto y el alcalde de Chihuahua Marco Bonilla encabezaron el Congreso Municipal de Sustentabilidad y Financiamiento Verde, organizado por La Fundación Konrad Adenauer México, en colaboración con la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), el Gobierno Municipal de Chihuahua y el Gobierno Municipal de Meoqui, el cual reunió a alcaldes, regidores y funcionarios municipales del estado de Chihuahua con especialistas nacionales e internacionales en materia ambiental, desarrollo sustentable y financiamiento de proyectos verdes, buscando fortalecer las capacidades locales para diseñar, gestionar y financiar iniciativas que promuevan la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de los municipios

La alcaldesa Miriam Soto destacó la importancia de abrir espacios para el intercambio de experiencias entre gobiernos locales: “Muy contenta y emocionada de recibir a varios alcaldes, en especial al alcalde Marco Bonilla, que como coordinador siempre ha estado presente, sobre todo en estos foros que nos permiten conocer experiencias de otros países y ver cómo se ajustan a las necesidades y particularidades de cada municipio.”

Asimismo, resaltó la presencia de autoridades regionales del sector hídrico: “Nos acompañan juntas municipales de agua, juntas rurales, módulos de riego. Esta es la forma de prepararnos como servidores públicos, de estar al tanto de lo que acontece en el mundo. Escuchamos ponencias muy interesantes sobre sustentabilidad y ejemplos internacionales. Es un gusto ser casa para este tipo de encuentros.”

Por su parte, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, agradeció la colaboración del municipio de Meoqui en la organización del evento y subrayó la importancia del tema ambiental para el estado: “Agradecerle a Miriam este evento que hicimos de manera conjunta con la Fundación Konrad Adenauer, que nos apoya con capacitaciones, foros y talleres. La sustentabilidad del medio ambiente es fundamental, particularmente el tema hídrico, que hoy nos exige trabajar juntos para superar los retos que plantea esta mal llamada reforma.”

Finalmente reafirmó que la coordinación regional es clave para fortalecer a Chihuahua: “Gobiernos locales fuertes construyen un estado fuerte. Para nosotros, Meoqui y su presidenta Miriam Soto, que es una extraordinaria alcaldesa, son un gran aliado. Hace unos meses donábamos unidades de policía municipal a algunos municipios; decíamos entonces que si Meoqui, Delicias, Saucillo, Rosales y Julimes están seguros, la capital también lo está. Somos una sola región y un solo estado llamado Chihuahua.”

Una de las ponencias realizadas, fue la titulada “Claves para diseñar ciudades del futuro”, impartida por la Lic. María Eugenia Rinaudo, Directora de Sostenibilidad, Universidad EAN Colombia, donde se abordó los principales desafíos globales que enfrentan las ciudades, como el cambio climático, la crisis hídrica, la pérdida de biodiversidad y la necesidad de modelos urbanos más inclusivos, presentando estrategias innovadoras para diseñar territorios sostenibles. Se destacaron acciones como la infraestructura verde y azul, la captación y reúso del agua, la movilidad accesible, la regeneración de espacios urbanos y la gobernanza basada en la participación ciudadana.

A través de ejemplos internacionales de Medellín, Milán, Johannesburgo y Dubái, la conferencia subrayó que cada municipio debe construir su propia narrativa de desarrollo y apostar por políticas de largo plazo que fortalezcan la resiliencia, la creatividad y el bien común de su población.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este