A través de una rueda de prensa, autoridades municipales y representantes de diversas instituciones anunciaron el inicio de la segunda etapa del programa “Canje de Armas de Fuego 2025”, una iniciativa que busca reducir la presencia de armas en los hogares y fomentar la seguridad en Delicias.
El evento fue encabezado por la administradora de Estacionómetros, María de Lourdes Gómez, el diputado Roberto Carreón Huitrón, el regidor Mario Mata Licón, la síndica municipal Gabriela Franco, personal del Ejército Mexicano y representantes del Club Activo 2030.
Esta segunda fase se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre de 2025, o hasta agotar el recurso asignado, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, afuera de las instalaciones de Estacionómetros Delicias. La campaña se desarrollará bajo el principio de entrega voluntaria, anónima y pacífica de armas de fuego y municiones, con el objetivo de recolectarlas para su posterior destrucción.
Las autoridades detallaron que para esta etapa se destinó un monto de 75 mil pesos, que será utilizado para otorgar apoyos a las personas que acudan a entregar armas. Este recurso forma parte de la continuidad de una estrategia sostenida entre el Gobierno Municipal de Delicias y el Ejército Mexicano durante los últimos años, la cual ha permitido retirar de circulación artefactos que representan riesgos para la población.
Durante la presentación, también se dieron a conocer los montos asignados en ediciones anteriores del programa: en 2025, durante la primera etapa, se invirtieron 75 mil pesos; en 2024, 150 mil pesos; en 2023, 100 mil pesos; y en 2022, 150 mil pesos. Estos datos reflejan el compromiso institucional para mantener una política constante de prevención de la violencia armada.
Asimismo, representantes del Club Activo 2030, anunciaron su participación mediante un intercambio de juguetes bélicos por juguetes tradicionales, con la finalidad de promover entre niñas y niños una cultura de paz. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta campaña que, recalcaron, contribuye a “hacer de Delicias un lugar seguro y sin armas”.







