Ante la iniciativa de la Presidente Claudia Sheinbaum sobre reformar la Ley General de Aguas, la Cámara de Diputados inició las audiencias públicas, las cuales fueron marcadas por amplias críticas.
Esto ocurre luego de que productores del estado de Chihuahua realizaran grandes manifestaciones en rechazo a dicha Ley de Aguas, de la cual denuncian que las autoridades federales pretenden despojarlos del derecho a los pozos ubicados en sus ejidos y propiedades.
Entonces, en estos foros en San Lázaro que escucharon las opiniones de productores, expertos y legisladores, quienes en general criticaron el excesivo «poder de interpretación» de las normas, lo que abriría la puerta a la «incertidumbre y el conflicto».
El experto Miguel Ángel Montoya alertó que es inviable que las autoridades renueven las concesiones del líquido que tienen grandes compañías sólo porque lo solicitan.
Además, no sólo no desaparecen la llamada cuota de garantía, que facilita ese escenario, sino que además permiten que las empresas lo renueven por dos periodos más, de dos años cada uno.
Pone Montoya de ejemplo de esa práctica el título de concesión otorgado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México a Banco Azteca (propiedad de Salinas Pliego) para extraer hasta 2 millones 200 mil metros cúbicos de agua al año, que no ha utilizado. Y sólo basta pagar la cuota de garantía para mantenerla vigente.
Guillermo Narváez Ávila, representante del Comité Nacional del Sistema de Producto Ajo, pidió a los diputados no incluir en la propuesta un apartado que daría a la Conagua la facultad de resolver los trámites relacionados con los títulos de concesión, ya que incluso podría darse una aplicación retroactiva de las leyes.
La productora Karina López Puentes llamó al Ejecutivo a escoger mejor a las personas encargadas de redactar iniciativas de ley: «Deben tener más sensibilidad, que sea gente que realmente sepa cómo está la situación en el campo; que no sea de escritorio».
Por su parte, el diputado Ricardo Monreal admitió que las iniciativas de Sheinbaum Pardo pueden estar sujetas a cambios.







