martes, noviembre 18, 2025

QUIEREN ROBAR AGUA DE CHIHUAHUA CON UNA LEY: DIPUTADO

Debes leer

Con la nueva Ley General de Aguas que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México pretende robar el recurso hídrico de Chihuahua tal y como ocurrió en 2020, según advirtió el diputado Alfredo Chávez Madrid, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

Entrevistado por medios de comunicación, el legislador advirtió las consecuencias de la legislación discutida en San Lázaro, que nombró como una iniciativa regresiva y abusiva, cuyo contenido no tomó en consideración las problemáticas y necesidades actuales del campesinado en el país.

«Es una ley que viola los derechos de los productores y que sobre todo daña al productor que menos tiene. Desafortunadamente esta ley está pensando en matar al campo chihuahuense. Esta ley la hizo alguien en un escritorio en la Ciudad de México, que no conoce la realidad hídrica de Chihuahua», pronunció.

Chávez Madrid hizo énfasis en que la propuesta de la mandataria federal no resuelve la crisis en el sector agropecuario. En cambio —dijo— representa una amenaza al agua las entidades federativas como Chihuahua, que hasta junio del año en curso presentaba altos niveles de sequía.

En razón de lo anterior, el coordinador panista prevé un escenario similar al de hace cinco años, cuando los productores de Chihuahua se vieron en la urgencia de tomar la presa La Boquilla para detener el trasvase de agua a Estados Unidos, en cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas de 1944.

«Hace cinco años nos la quitaron a la fuerza y también hoy con esta Ley, que es una Ley que quita derechos, que impone sanciones y criminaliza a los productores. Si pasa esta ley va a ser delito tener una pipa de agua, un presón. Si pasa esta ley, tener una noria en alguna comunidad, pues va a ser un delincuente hídrico», mencionó.

En tal sentido, Chávez Madrid precisó que el diputado Arturo Zubía Fernández, de Acción Nacional, presentará un punto de acuerdo en la sesión ordinaria de Congreso llevada a cabo éste martes 18 de noviembre, que exhorta a la Cámara de Diputados y al Senado de la República que no aprueben la Ley.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este