La contienda electoral en Chihuahua comenzó antes de tiempo. La más reciente encuesta de Rubrum, levantada el 17 de noviembre de 2025 de manera telefónica y automatizada, confirma que el camino hacia 2027 se definirá voto a voto y, sobre todo, en un terreno donde los ciudadanos mantienen prudente distancia de las urnas: el electorado indeciso.
A nivel estatal, Morena aparece a la cabeza de la intención de voto por partido con 38.8%, mientras que el PAN se mantiene competitivo con 29.4%. Muy atrás queda el PRI con 17.6% y Movimiento Ciudadano con 5.1%. Pero más allá de los porcentajes partidistas, el dato que marca el pulso político es otro: 30.9% de la población aún no sabe por quién votar.
Un número lo suficientemente grande como para darle la vuelta al marcador en cualquier momento.
Mientras tanto, dentro del juego interno por la candidatura al gobierno estatal, Marco Bonilla se consolida en el PAN con 75.5%, y en Morena Andrea Chávez toma la delantera con 53.3%.
Los nombres se mueven, se acomodan y empiezan a reconocerse en los primeros titulares de la próxima batalla electoral.
Chihuahua capital: el bastión azul que cuida su ventaja
En la capital, el PAN sigue gobernando con el respaldo de los números. Si hoy fueran las elecciones municipales, obtendría 50.8% de los votos, dejando a Morena con 27.5% y al PRI con 8.4%. Los indecisos, esta vez, caen a 9.7%, menos que en el ámbito estatal pero lo suficientemente relevantes como para alterar cualquier estrategia partidista.
Las definiciones al interior del PAN no están resueltas: César Jáuregui encabeza la puja por la candidatura con 34.5%, seguido de cerca por Manque Granados con 31.0%, y con Rafa Loera con 22.0% como un contendiente que no está dispuesto a ceder fácilmente.
La unidad azul será clave para retener una plaza que, aunque sólida, aún no está blindada.
En Morena, Marco Quezada —exalcalde— aparece como la carta más fuerte con 32.8%, en una formación que todavía busca una narrativa propia en la capital.
Ciudad Juárez: la tierra donde Morena se siente en casa
A diferencia del centro del estado, Ciudad Juárez se pinta de guinda. Morena domina hoy la intención de voto municipal con 46.3%, mientras que el PAN se queda en 25.5% y el PRI apenas alcanza 6.2%. Los indecisos trepan a 15.4%: no son mayoría, pero sí un botín táctico.
Aquí, las internas no dejan dudas: Daniela Álvarez se posiciona al frente en el PAN con 44.4%, mientras que Mayra Chávez Jiménez hace lo propio en Morena con 52.5%, marcando la pauta para un proceso donde el partido en el poder local buscará repetir victoria.
Una conclusión inevitable: Chihuahua votará dividido
El mapa político inicia fragmentado:
El PAN domina la capital
Morena manda en Juárez
La gubernatura sigue sin dueño
Los indecisos mantienen la última palabra
Como en una larga partida de ajedrez, ninguna pieza está segura todavía. La encuesta de Rubrum revela una sola certeza: el futuro político de Chihuahua se decidirá en la estrategia, en la selección de sus abanderados y en la capacidad de convencer a una ciudadanía que observa, espera y aún no entrega su confianza plenamente a nadie.
Rumbo a 2027, la historia apenas comienza a escribirse.







