martes, noviembre 18, 2025

CONSEJOS PARA EVTAR DOLORES DE ESPALDA, SEGÚN ESPECIALISTAS

Debes leer

Permanecer sentado durante largos periodos de tiempo, realizar actividades físicas sin tener mucho conocimiento de las repercusiones articulares, cargar cosas —creyendo que no son lo suficientemente pesadas—; son muchas las formas de lastimarse la espalda. De acuerdo el suplemento de divulgación El Times, estas son algunas recomendaciones que ortopedistas sugieren para prevenir las dolorosas molestias en la columna vertebral.

Diversos estudios indican que más de un tercio de la población adulta —tan solo en Estados Unidos—, ha experimentado dolor de espalda en algún momento. Sin embargo, análisis recientes sugieren que pocos tratamientos son realmente efectivos. Por ello, la prevención es clave.

Cuatro consejos para evitar los dolores de espalda

  1. Evitar movimientos bruscos y combinados

El neurocirujano Arthur Jenkins III advierte sobre el riesgo de realizar simultáneamente tres acciones: doblarse, levantar peso y girar el torso, ya que esta combinación genera una gran tensión en los discos intervertebrales, aumentando el riesgo de lesiones. Para prevenirlo, es recomendable realizar cada movimiento por separado y asegurarse de distribuir el peso de manera uniforme al levantar objetos.

Además, el cirujano Gbolabo Sokunbi recomienda flexionar las piernas en lugar de la espalda al levantar peso y mantener los objetos cerca del cuerpo para reducir la presión sobre la columna. Asimismo, es fundamental evitar giros repentinos y asegurarse de que los pies estén alineados con la dirección del movimiento.

  1. Calentar antes de practicar deportes

El cirujano de columna Alpesh Patel advierte que deportes como el pickleball, el pádel y el golf pueden generar impactos bruscos en la columna debido a los movimientos de giro. Para reducir el riesgo de lesiones, es recomendable realizar una rutina de calentamiento antes de jugar e incluir estiramientos específicos para la espalda baja y el pecho.

  1. Precaución con el equipaje pesado

Levantar maletas de mano pesadas para colocarlas en los compartimentos superiores de los aviones puede ocasionar lesiones en la espalda. El ortopedista Rahul Shah sugiere comprobar el peso del equipaje antes de viajar, levantándolo primero hasta la cintura y luego hasta la cabeza en dos pasos. En caso de dificultad, se recomienda reducir la carga o solicitar ayuda. Si se padecen problemas de espalda, lo más seguro es documentar el equipaje.

  1. Evitar los abdominales tradicionales

Los ejercicios como los abdominales pueden generar una presión excesiva sobre los discos intervertebrales, lo que aumenta el riesgo de dolor lumbar. En su lugar, el neurocirujano Jacob Joseph recomienda fortalecer el tronco con alternativas más seguras como planchas, pilates, natación, yoga o ejercicios en máquina elíptica.

Siempre hay que procurar hábitos saludables
Para quienes pasan largos periodos sentados, la profesora de cirugía ortopédica Patricia Zheng aconseja levantarse y moverse al menos una vez por hora para aliviar la presión sobre la columna. En caso necesario, puede ser útil programar recordatorios.

Siguiendo estas recomendaciones, es posible reducir el riesgo de sufrir molestias en la espalda y mejorar la calidad de vida, porque recordemos que un dolor crónico siempre termina por mermarla.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este