viernes, noviembre 14, 2025

PIDE MARU A ASPIRANTES AL 27 NO DEJARSE TENTAR POR GRUPOS CRIMINALES

Debes leer

CHIHUAHUA.- La gobernadora Maru Campos Galván pidió a los aspirantes a la gubernatura y alcaldías no “caer en la tentación” de involucrarse con grupos criminales.

Habló la mandataria de dos preocupaciones respecto a las elecciones al 2027: los riesgos contra la democracia, específicamente sobre los organismos electorales; y la inseguridad, con el crimen organizado pretendiendo involucrarse.

En entrevista para Ciro Gómez Leyva afirmó Maru Campos: “me preocupa la inseguridad, que el crimen organizado se apropie de las elecciones y de algunos de los candidatos”.

“Es importante enviar un mensaje a todos los candidatos o que ahorita se contemplan como precandidatos a la gubernatura y las alcaldías: no caigan en la tentación de estas personas que pretenden apoderarse de la vida política del estado”.

Democracia.
Recordó que en el 2027 “refrendamos 67 alcaldías, el Congreso el Estado con 33 diputados, gubernatura y diputados federales”.

Por tanto “me preocupa la primera determinante para tener democracia no solamente en Chihuahua y Juárez sino en el país: me preocupan los organismos electorales, me preocupa que sí realmente se cuenten los votos, es la primera determinante para la democracia”.

“La segunda es que quien tenga el resultado, acepte tener ese resultado. Me parece que vamos a una regresión de los años 80s donde no se contaba el voto”.

Consideró que es de especial importancia para los chihuahuenses la defensa del voto, “por la historia que tenemos de personas que sembraron la democracia, la contabilidad de los votos en este país, se nos llegó a decir los Bárbaros del Norte, de aquí salieron mucho estas reformas electorales de los 80s- por algo no decir el 77 con Reyes Heroles”.

Obras y programas.
Destacó entre las principales acciones del Gobierno las de agua, que son “obra enterrada que genera dignidad” y reducen la brecha social.

A la fecha el Estado ha invertido 6 mil millones en agua potable y drenaje, con especial énfasis en zonas vulnerables de Juárez.

Habló de las estancias infantiles que fueron retomadas por el Estado para apoyar a las madres trabajadoras.

“MediChihuahua es una tercera opción para las personas que tienen IMSS e Issste, o que a veces tienen IMSS o Issste pero no les es suficiente. MediChihuahua es pagado por Gobierno del Estado y da la posibilidad de contar con consultas gratuitas, estudios radiológicos, laboratorios de sangre y medicamentos con casi un 90% de abastecimiento”, describió.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este