El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que octubre fue el mes que registró la mayor cantidad de reemplazos de la credencial para votar, lo que atribuyen a la necesidad de este documento para trámites, en lugar de para participar en elecciones.
Específicamente, durante dicho mes, en todo el país, realizaron 264 mil 121 reemplazos de credencial para votar, pese a que no se celebrarán elecciones generales en el país tan próximamente.
Luis Alberto de Gante, director de Estadística del Registro Federal de Electores, admitió: «Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de reemplazos en un mes».
Expertos del Registro Federal de Electores explican que los motivos para cambiar de credencial eran diversos: extravíos, daños, para trámites y caducidad.
El aumento también se explica por una mayor dependencia ciudadana de la credencial como identificación oficial, pues es requerida para abrir una cuenta bancaria, matricularse, trabajar, comprar un boleto, realizar trámites de salud, todo requiere una credencial moderna y vigente.
Perder o portar la mica deteriorada equivale a perder acceso a servicios fundamentales.







