El otoño no sólo tiñe los árboles de cobre y miel, sino que también invita a la piel a una mudanza. Los vientos se vuelven más secos, el sol más oblicuo, y la humedad del verano se evapora cuando llega el otoño.
Es momento, entonces, de cambiar el guardarropa, pero también de actualizar la rutina del cuidado facial, siempre guiados por expertos.
«La piel tiene memoria», afirma la Doctora Marimar Guerra, especialista en Medicina Genómica y Antienvejecimiento de Medae, quien afirma que si tratamos la piel bien en esta temporada, nos los agradecerá para lo que resta del año y siempre.
Velar por la dermis, no es entonces pura vanidad, sino inversión física y emocional. A continuación, algunos de sus consejos para que tu rostro brille como una estrella de cine entre los bosques dorados de esta bella estación.
«Los mejores tratamientos no solo reparan lo visible. Ralentizan el tiempo biológico».Dra. Marimar Guerra, especialista en Medicina Genómica y Antienvejecimiento.
- Regeneración dérmica con salmón
La nueva estrella del cuidado avanzado es la terapia de polinucleótidos (PDRN) de origen marino, como el de salmón, que actúa como una «clase maestra» para que la piel se regenere por sí misma, mejorando la elasticidad, la hidratación y la reparación tisular de forma profunda.
- Exosomas: la revolución de la señal celular
Los exosomas, pequeñas partículas liberadas por células madre, son una de las grandes promesas antienvejecimiento: transportan información biológica que activa la reparación natural de la piel, reduce inflamación, mejora textura y otorga luminosidad duradera. - Radiofrecuencia fraccionada de última generación
Tratamientos como la radiofrecuencia fraccionada modulada -similar en efecto a plataformas como Morpheus- trabajan desde dentro, creando microcanales térmicos que estimulan la producción de colágeno y tensan la piel sin incisiones. Ideal para redefinir el contorno facial y mejorar la flacidez sin cirugía. - Ultrasonido focalizado micro y macrofocal
El ultrasonido de nueva era -como el representado por equipos avanzados como Multiformer- logra tensar capas profundas del tejido (incluye SMAS) sin alterar la superficie. Es uno de los tratamientos no invasivos más buscados para lifting facial y redefinición del óvalo en pacientes que buscan resultados naturales. - Peelings inteligentes
Los peelings ya no son agresivos: la tendencia son ácidos adaptativos, como el mandélico o el láctico biomodulador, que refinan poros, combaten manchas y estimulan luminosidad sin dañar la barrera dérmica.
Enfoque personalizado
Está comprobado que la piel no solo refleja productos tópicos, sino también genética, alimentación, sueño y hormonas. Hoy, expertos están combinando la medición genética, los biomarcadores, los niveles de inflamación y el estado de la microbiota para crear programas únicos para cada tipo de piel y estilo de vida.
El enfoque ideal: tratar desde dentro hacia fuera y de fuera hacia dentro. Es decir, combinar terapias como las mencionadas con planes integrales que incluyen antioxidantes, descanso celular, control de inflamación; así como diferentes estrategias de fotoprotección interna.
El nuevo lujo: bienestar inteligente
El verdadero lujo hoy es sentir que tu piel está tan bien estructurada como tu vida interna: sin inflamación, sin estrés celular, funcionando a favor de tu longevidad.
El rostro bien tratado no se debe a una crema milagrosa sino a un sistema biológico optimizado.







