El diputado local Alfredo Chávez Madrid, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), ha criticado la política económica del Gobierno de México, que ha duplicado la deuda en los últimos siete años. El país —sostuvo— enfrenta las consecuencias del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Las declaraciones del legislador ocurren un día después de que la Cámara de Diputados aprobara tanto en lo general como en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2026, que asciende la deuda hasta $20 billones 400 mil pesos.
Lo anterior —puntualizó— agrava la crisis financiera que surgió durante el mandato de López Obrador con obras como la Refinería Olmeca (antes Refinería Dos Bocas), que se ubica en Tabasco; del Tren Maya, que generó daños ecológicos en la Península de Yucatán; o del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que hasta mediados de año ha requerido una inversión de $924 millones de pesos.
«Vivimos endeudados por la locura de un expresidente, de una refinería que no Refinería que no refina, de un Tren que no es viable financieramente, de un Aeropuerto que no sirve. Díganme ustedes en qué les benefician el Tren Maya o el Aeropuerto. Estamos pagando los platos rotos de López Obrador», manifestó.
Chávez Madrid recordó, asimismo que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha reportado pérdidas de hasta $56 mil millones de pesos durante el primer semestre de 2025, razón que ha dado lugar a que los combustibles se encuentren en una calidad deficiente.
En paralelo —dijo— se han encarecido los productos de la canasta básica —verduras, frutas, huevo— y los legisladores de Morena han extendido el alcance del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, el tabaco y los videojuegos.
«Más que saña, es ignorancia. Ignorancia en el gasto público, ignorancia en cómo se debe llevar este país. […] El país no crece económicamente. A la gente le sale caro ir al súper. Hay deuda, hay inflación y no hay gasto público adecuado a las entidades federativas. Y, bueno, estamos pagando los platos rotos», sentenció.
TIEMPO.COM.MX







