El senador chihuahuense Mario Vázquez Robles, del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió al empresariado que la nueva Ley de Ingresos 2026 aprobada por la mayoría de Morena incrementará considerablemente la deuda pública del país, al contemplar un crédito por 1.8 billones de pesos, de los cuales cerca del 80 por ciento será destinado a gasto corriente y no a inversión productiva.
Durante un encuentro con empresarios, ganaderos y agricultores en Parral, el legislador señaló que la actual administración federal ha duplicado la deuda nacional en apenas siete años. “Desde la formación de la República hasta 2018 se habían acumulado diez billones de pesos; hoy la cifra ronda los veinte billones”, afirmó.
Vázquez también manifestó su preocupación por la nueva Ley de Aguas impulsada por Morena, que —dijo— concentra aún más el control en el gobierno federal y deja en la incertidumbre los permisos para el uso del agua, separando su administración del vínculo con la tierra. Aseguró que la medida representa un riesgo directo para el campo chihuahuense y llamó a los legisladores federales del estado a defender los intereses de los productores.
El senador destacó la importancia de que la ciudadanía se mantenga vigilante ante decisiones que afectan directamente a los sectores productivos. “Solo la participación social puede cambiar el rumbo que lleva el país”, sostuvo.
Tras la reunión, Vázquez invitó a los asistentes a su Primer Informe de Trabajo, que se llevará a cabo el próximo sábado 8 de noviembre en el Centro de Exposiciones de Chihuahua, donde presentará los resultados de su gestión durante el primer año en el Senado.
En el encuentro participaron también el presidente municipal de Hidalgo del Parral, Salvador Calderón Aguirre, y el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) de Acción Nacional parralense, Rubén Alvídrez.







