viernes, octubre 31, 2025

ELIMINARÍA CONGRESO HOME OFFICE EN SESIONES; SE MANTENDRÍA EN COMISIÓN

Debes leer

Guillermo Ramírez Gutiérrez, diputado presidente del Congreso del Estado y miembro de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), planteó abordar en la próxima sesión una medida para eliminar la asistencia remota —«home office»— en las sesiones y mantenerla de forma exclusiva en reuniones de comisión.

Al término de la Mesa Directiva, antesala a la sesión ordinaria que se llevó a cabo éste jueves 30 de octubre, el titular del Poder Legislativo Estatal abordó a los presentes la necesidad de regular el acceso en modalidad virtual, implementado en 2020 por la emergencia sanitaria del coronavirus.

«Creo que tenemos alguna inconsistencia ahí, en donde se facultó el uso remoto por la contingencia de salud de aquel momento. Yo quería dejarlo sobre la mesa, ir analizando el tema, ir viendo de qué manera podemos analizarlo, ya sea por medio de una iniciativa o un acuerdo de Mesa Directiva», expresó.

En tal sentido, hizo un llamado a las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Morena, a la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, al Partido del Trabajo y al Partido Verde Ecologista en dialogar acerca de una solución que no contravenga lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

«Ese era mi comentario: verlo, checarlo en la próxima sesión para ver qué opinan ustedes, ver qué opinan todas las fuerzas políticas. […] No tenemos autorización para estar asistiendo vía remota si no tenemos una contingencia que así lo acredite», precisó el legislador.

La eventual legislación o el pacto entre los diputados —adelantó Ramírez Gutiérrez— no tendrá aplicación en las comisiones, pues el formato de videollamada facilita la asistencia a las reuniones programadas entre semana y a la toma de acuerdos entre los participantes.

Al planteamiento se sumió el diputado Pedro Torres Estrada, de Morena, quien señaló la urgencia de resolver la falta de quórum durante las últimas semanas, tal y como ocurrió el pasado 11 de septiembre, cuando el Congreso suspendió la sesión en plena lectura de iniciativas debido a la notoria ausencia.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este