viernes, octubre 10, 2025

PROPONEN DESTINAR FONDOS A PROGRAMAS DE ESTERILIZACIÓN MASIVA

Debes leer

CHIHUAHUA.- La diputada Rosana Díaz Reyes, integrante el Grupo Parlamentario de Morena, ha presentado una iniciativa a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, que busca destinar recursos del Fondo Estatal a programas de esterilización masiva y adopción responsable de animales.

La propuesta, registrada con el número de asunto 1071, adiciona una fracción VII al Artículo 45 de la Ley de Bienestar Animal, que establece el uso del Fondo Estatal para «la realización de programas de esterilización masiva y de adopción responsable de los animales albergados principalmente en los centros de control animal del Estado».

La legisladora puntualizó que el Estado debe atender de raíz el problema por medio de políticas públicas que garantice a los animales deben recibir atención, bienestar, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural y, por consiguiente, evitar toda clase de maltrato, crueldad y sufrimiento.

«La experiencia internacional ha demostrado que los programas de esterilización masiva constituyen la vía más efectiva y humana para romper el ciclo del abandono. Países como Holanda han logrado erradicar prácticamente la presencia de perros callejeros mediante políticas públicas sostenidas de control poblacional, acompañadas de campañas de adopción y de concientización social», mencionó.

Con lo anterior, Díaz Reyes, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, pretende dar seguimiento a las 12 reformas a la Constitución local en materia de bienestar animal. Reformas que el Congreso aprobó por unanimidad el pasado 11 de septiembre y que, entre otros puntos, reconoce a los animales como seres sintientes.

«La concepción de que los animales son simples objetos o bienes ha quedado atrás, y en su lugar se impone la convicción de que gozan de derechos que deben ser respetados y garantizados mediante leyes claras y acciones concretas», refirió.

La iniciativa con carácter de decreto será turnada a Comisiones, cuyos integrantes habrán de sesionar y analizar el contenido del documento para su eventual votación. De ser aprobada, será sometida a consideración del Pleno y, en caso de recibir la mayoría de sufragios, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este