martes, octubre 7, 2025

MEOQUI: IMPARTEN CONFERENCIA ‘HÁBITOS Y SALUD FEMENINA’

Debes leer

Con motivo de crear conciencia y prevenir sobre el cáncer de mama y en el marco del Mes Rosa, el Gobierno de Meoqui a través de la Instancia Municipal de Atención a la Mujer, llevó a cabo la conferencia “Hábitos y Salud Femenina” a cargo de la Dra. Adriana Farías y el Dr. Iván Rangel, especialistas en nutrición bariátrica y ginecología oncológica, respectivamente, esto ante estudiantes del COBACH, integrantes de asociaciones civiles, personal del Gobierno Municipal y Estatal, esto, gracias a la firma de convenio de trabajo signado entre la alcaldesa Miriam Soto y la Asociación Civil Luchando por Vivir y Servir.

“Es muy importante generar conciencia desde edades tempranas, por eso estamos incluyendo a estudiantes y servidoras públicas. La detección oportuna puede salvar vidas”, subrayó la directora de la Instancia Municipal de Atención a la Mujer, María del Refugio Silva, destacando que estas acciones se realizan con el apoyo de la alcaldesa Miriam Soto Ornelas y en coordinación con la Asociación Civil Luchando por Vivir y Servir, el Consejo de Mujeres, la Dirección de Salud y otras dependencias municipales.

“Como ya es tradición en el municipio de Meoqui, durante octubre realizamos diversas actividades enfocadas en la prevención del cáncer de mama. Hoy tuvimos esta gran conferencia con especialistas, en colaboración con asociaciones civiles y el sector salud, porque la información salva vidas”, expresó.

El Dr. Iván Rangel, ginecólogo oncólogo, destacó la alta incidencia de cáncer de mama en el estado de Chihuahua y la importancia de fortalecer la prevención como la mejor herramienta para salvar vidas: “El cáncer de mama no distingue nivel económico ni edad. Por eso debemos educar y concientizar sobre su detección temprana. Prevenir siempre será mejor que lamentar, ya que el tratamiento de esta enfermedad puede ser muy costoso y afectar gravemente a las familias”, señaló.

Por su parte, la Dra. Adriana Farías Ruiz, médica bariatra y clínica, abordó la relación entre los hábitos de vida y la salud femenina, subrayando que una buena alimentación y el ejercicio influyen directamente en la prevención y evolución del cáncer: “Llevar un estilo de vida saludable no solo previene el cáncer, también puede mejorar el pronóstico en quienes ya lo padecen. Está comprobado que la nutrición y el bienestar físico influyen en la progresión y recuperación de esta enfermedad”, explicó.

De igual manera, Patricia Bonilla, presidenta de la Asociación Civil Luchando por Vivir y Servir, reiteró el compromiso de la organización para seguir trabajando junto al municipio en acciones de acompañamiento y orientación para pacientes diagnosticadas: “Estamos trabajando en la prevención del cáncer de mama, ofreciendo pláticas y apoyo integral. El cáncer no es sinónimo de muerte; con detección temprana, atención médica y acompañamiento emocional, es posible salir adelante”, destacando que la asociación brinda atención a pacientes de Meoqui y la Región Centro-Sur del estado, ofreciendo orientación nutricional, psicológica y oncológica, así como seguimiento durante su tratamiento.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este