martes, octubre 7, 2025

DELICIAS: PROMUEVEN SALUD MENTAL INFANTIL CON TÍTERES

Debes leer

En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, que se conmemora el próximo 10 de octubre, el DIF Municipal de Delicias y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realizaron la presentación del teatrino “Títeres Bocones” en la Escuela Primaria Nicolás Bravo del kilómetro 92, donde se atendió a 120 niñas y niños de nivel básico. Esta actividad forma parte de las jornadas de concientización impulsadas para visibilizar la importancia del bienestar emocional desde la infancia.

La presidenta del DIF Delicias, Alma Limas de Valenciano, destacó que la salud mental es un derecho que debe cuidarse y atenderse desde temprana edad. “Es fundamental enseñar a los niños a reconocer y expresar sus emociones, porque eso los ayuda a crecer más sanos y felices. Desde el DIF seguiremos promoviendo actividades que fortalezcan su desarrollo emocional”, expresó.

Por su parte, Miguel Burrola, visitador de la CEDH en Delicias, explicó que esta jornada busca sensibilizar a la población infantil a través de una dinámica lúdica y educativa. “Con los títeres bocones enseñamos a los niños sobre sus emociones, para que aprendan a identificarlas y gestionarlas. Es importante que desde pequeños comprendan que sentirse triste, enojado o alegre es parte de la vida, y que existen maneras saludables de expresarlo”, señaló.

El funcionario agregó que esta actividad forma parte de un recorrido regional que incluirá los ocho municipios que integran la visitaduría, con presentaciones dirigidas a estudiantes de preescolar y primaria. “Queremos que cada comunidad tenga acceso a estas herramientas de educación emocional, trabajando de la mano con los DIF municipales”, afirmó.

Finalmente, Alma Limas de Valenciano reiteró el compromiso del DIF Delicias de continuar colaborando con instituciones que impulsen el bienestar integral de las familias. “La salud mental no debe ser un tema invisible; hablar de emociones es también hablar de derechos humanos y de una sociedad más empática”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este