El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado una iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso de Chihuahua. Firmada por los doce diputados locales que conforman la bancada, busca disminuir el número de regidurías en los Ayuntamientos del Estado.
La propuesta, registrada con el número de asunto 1053, pretende reformar la Ley Electoral y el Código Municipal del Estado con el objetivo de ajustar la cantidad de espacios conforme a las realidades demográficas, sociales y económicas de los Ayuntamientos.
Porque —advirtió Acción Nacional— la estructura actual de los Ayuntamientos contempla regidurías desproporcionadas en relación a los habitantes y capacidad administrativa de los municipios, lo cual ha generado problemáticas de tipo operativo y presupuestal, reflejadas en la ineficiencia de los órganos colegiados y en el incremento del gasto corriente destinado a estas posiciones.
«Los municipios requieren estructuras funcionales, ligeras, que permitan canalizar mayores recursos a las verdaderas necesidades de la población, como son los servicios públicos, infraestructura urbana y programas de desarrollo social», se lee en el documento.
Para los municipios de Camargo, Cuauhtémoc, Delicias, Guerrero, Hidalgo del Parral, Jiménez, Madera, Meoqui, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Saucillo se asignan siete regidurías por el principio de mayoría relativa y cinco por representación proporcional.
En cuanto a Ahumada, Aldama, Ascensión, Balleza, Bocoyna, Buenaventura, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Riva Palacio, Rosales, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Urique e Ignacio Zaragoza, corresponderán a cinco puestos por mayoría relativa y tres por representación proporcional.
Se establece ademas cuatro regidurías de mayoría relativa y tres por representación proporcional para el resto de municipios no listados —excepto Chihuauha capital y Ciudad Juárez, que se mantendrán en las mismas condiciones.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
