domingo, octubre 5, 2025

ACUSAN ‘CRIMEN ORGANIZADO’ EN MARCHA DE 2 DE OCTUBRE: 900 MILLONES EN PÉRDIDAS

Debes leer

Los saqueos, robos y daños en los disturbios del 2 de octubre dejaron pérdidas por 900 millones de pesos y daños materiales por más de 20 millones en el Centro de la Ciudad de México, calificado de “crimen organizado”. Resultaron 94 lesionados, de ellos 16 policías, y hay solo un detenido.

“Fue crimen organizado, no manifestantes”, aseguró Gerardo López Becerra, presidente de ConComercio, en conferencia de prensa.

Inicialmente indicaron que el saldo de daños materiales por los saqueos y disturbios fueron de 20 millones de pesos.

Pero además, calcularon todo lo que dejaron de vender los más de 5 mil comercios que decidieron cerrar sus puertas en la ciudad ante las manifestaciones, lo cual entre otros factores arroja más de 900 millones de pesos.

Saqueos y violencia en el Centro Histórico.
La conmemoración del movimiento estudiantil del 68 derivó en actos vandálicos que afectaron severamente a los comercios del primer cuadro capitalino.

Grupos de encapuchados atacaron al menos 50 joyerías y locales del corredor Juárez–Madero, rompiendo vitrinas, robando mercancías y provocando incendios.

De acuerdo con estimaciones del Consejo para el Desarrollo del Comercio Pequeño y Empresa Familiar (ConComercioPequeño), cerca de 5 mil establecimientos tuvieron que cerrar durante los disturbios, lo que representó pérdidas por 300 millones de pesos, mientras que el Centro Joyero de Madero reportó afectaciones que superan los 600 millones.

Daños materiales y económicos.
La Cámara de Comercio (Canaco CDMX) informó que, además de los saqueos, hubo 20 millones de pesos en daños directos por incendios y destrucción de mobiliario.

Algunos negocios, como el Centro Joyero Majestic, permanecieron con sus cortinas metálicas dobladas y vidrios rotos días después de los hechos.

“Destruyeron todo», rompieron vitrinas y robaron mercancía, relató uno de los locatarios afectados entrevistado por medios. Las joyerías fueron los blancos principales, aunque también resultaron dañadas tiendas de abarrotes y restaurantes de la zona.

Seguridad y denuncias.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó 94 personas lesionadas, entre ellas 16 elementos policiales que siguen hospitalizados. Las autoridades capitalinas confirmaron solo una detención, pese a la magnitud del operativo desplegado.

El presidente de ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que los saqueos fueron perpetrados con planeación y violencia, por lo que no deben considerarse como protestas sociales, sino como acciones del «crimen organizado».

“Estos actos no se saldan solo en pérdidas materiales, sino también en empleos y confianza para cientos de familias”, advirtió.

Peritajes y exigencias.
Peritos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX realizaron inspecciones en los comercios afectados, encontrando evidencia del uso de herramientas industriales —como tijeras cortadoras de acero y sopletes— para forzar cortinas y vitrinas.

Empresarios del Centro Histórico exigieron al Gobierno capitalino reforzar la vigilancia y proteger a los locatarios, advirtiendo que la falta de acción podría generar cierres definitivos y pérdida de empleos.

“La marcha del 2 de octubre se ha convertido en una fecha de miedo para quienes trabajan en el Centro. No hay garantías de seguridad ni presencia suficiente de autoridades”, denunció María Fernanda González, representante de comerciantes del área.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este