En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, el pasado 23 de septiembre, el Comité Municipal de Salud en coordinación con el proyecto Protégeme impartió pláticas dirigidas a padres de familia, empleados de la Presidencia Municipal y personal de guarderías. La coordinadora de Salud Municipal, Francisca Mercado Ávila, explicó que estas acciones buscan atender una problemática sensible pero real, que afecta principalmente a niñas, niños y adolescentes.
Las charlas fueron impartidas por la C.P. y M.A. Fátima Esparza, integrante de Protégeme, una organización no gubernamental, laica y apartidista dedicada a la prevención del abuso sexual infantil. Mercado Ávila destacó que la finalidad de este proyecto es clara: prevenir el abuso sexual a menores, la producción y consumo de pornografía, así como conductas riesgosas en internet, la violencia y la cosificación de las personas.
Durante las sesiones se subrayó la importancia de que madres y padres estén atentos a lo que hacen sus hijos, lo que ven y lo que consumen en medios digitales. “Es fundamental conectar con el corazón de nuestros hijos para hablarles con claridad, poner límites desde el amor y no desde el grito o el regaño, pero sí siendo firmes”, puntualizó Mercado.
La funcionaria señaló que la problemática se presenta con mayor fuerza en edades de quinto y sexto grado de primaria y secundaria, por lo que es urgente reforzar la educación preventiva en estas etapas. En ese sentido, se busca llevar las pláticas directamente a las escuelas, no solo para orientar a los padres, sino también para concientizar a los propios estudiantes y brindarles herramientas que les permitan reconocer y denunciar riesgos a tiempo.
Finalmente, aseguró que este esfuerzo pretende formar adolescentes no solo exitosos, sino también conscientes de la realidad que los rodea. “Queremos una juventud informada, que sepa lo que puede enfrentar y que tenga el respaldo de su familia, su escuela y sus autoridades para salir adelante. Solo así podremos construir una comunidad más fuerte y segura para nuestras niñas, niños y jóvenes”, concluyó.
