A juicio del diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca posicionarse en las elecciones de 2027 con la denuncia que el senador Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, dirigente nacional de la fuerza política, interpuso contra Adán Augusto López Hernández.
Según anunciaron éste martes Moreno Cárdenas y la bancada del PRI en el Senado de la República en medio de una conferencia de prensa, la denuncia, interpuesta ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA), va dirigida en contra del denominado Cártel de Macupsana.
En el documento los priístas acusan a López Hernández, al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a su hijo Andrés López Beltrán y a distintos funcionarios federales de formar parte de una estructura criminal dedicada al robo y contrabando de combustible —fenómeno conocido como huachicol fiscal—, a la extorsión y al lavado de dinero.
Cuestionado por medios de comunicación, Estrada Sotelo argumentó que el actuar del Revolucionario Institucional obedece a una estrategia para posicionarse como oposición política rumbo a los comicios de los próximos dos años, en donde diecisiete entidades federativas —entre ellas Chihuahua— votará por el candidato a la gubernatura.
«Creo que ha generado una estrategia que tiende a que los reflectores no se centren en lo que ante fiscalías está documentado de lo que ha hecho Alito en conductas que pueden considerarse delito. […] Parte de la estrategia de Alito lleva esa intención y lo vamos a ver dentro de poco. Parte de la estrategia de Alito es si querer posicionar al PRI dentro del bloque opositor», refirió.
El plan de Moreno Cárdenas —según aduce Estrada Sotelo— consiste en posicionar al PRI como la primera alternativa, por encima del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano, de forma que, en el transcurso de éste año y el siguiente, la militancia del tricolor posea la fuerza para competir sin alianzas.
Indicó: «Desde mi punto de vista, puedo estar equivocado pero ahorita me atrevo a afirmarlo, es que viene o se está dando una lucha entre MC, PAN y PRI por quien se posiciona dentro de la oposición en el país. Yo creo que va a desencadenar en la determinación de ir en bloque o de ir separados, y creo que va ganando el de ir separados».
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
