Ejidatarios de San Rafael Tecario, en el municipio de Tacámbaro, Michoacán, junto con inspectores de la Profepa y elementos de seguridad, retiraron 6 mil 260 plantas de aguacate que habían sido sembradas de manera ilegal en un terreno forestal sin permiso de cambio de uso de suelo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que esta es la primera vez que se retiran plantaciones de aguacate como parte de un resolutivo administrativo emitido el 11 de julio de este año.
Además de quitar las plantas, la Profepa ordenó rehabilitar el predio, lo que incluye inhabilitar cuatro ollas de captación de agua y reforestar 27 hectáreas con especies nativas de pino, con la garantía de que al menos 80 por ciento de los árboles sobreviva.
El retiro se llevó a cabo el pasado 9 de septiembre con la participación de más de 200 ejidatarios y fuerzas de seguridad. Aunque algunas personas intentaron impedir las labores, el diálogo permitió continuar sin incidentes.
La Profepa aclaró que todavía falta retirar plantas de agave y desactivar las ollas de agua, lo cual se realizará la próxima semana.
