jueves, septiembre 11, 2025

MÉXICO SUFRE EPIDEMIA DE DIABETES Y OBESIDAD POR REFRESCOS: SALUD

Debes leer

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, advirtió que el consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas ha generado en México una epidemia de enfermedades metabólicas como diabetes, hipertensión y obesidad, que hoy ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema de salud.

En la Conferencia del Pueblo, Clark sostuvo que “las calorías vacías de los refrescos no aportan vitaminas ni nutrientes, sólo provocan enfermedad y muerte”. Recordó que México es el país con mayor consumo de refresco per cápita en el mundo, con un promedio de 166 litros al año por persona.

Precisó que este hábito ya tiene consecuencias graves: “Más de 100 mil personas al año están en diálisis; cada hora, 75 mexicanos pierden una pierna o un pie por complicaciones de diabetes; y una de cada tres muertes en el país está vinculada a infartos relacionados con hipertensión y diabetes”, expuso.

El funcionario destacó que las medidas fiscales contra las bebidas azucaradas buscan revertir esta crisis: “No es un impuesto recaudatorio, es una política de salud. Países como Reino Unido, Sudáfrica y Chile han reducido hasta 30% el consumo con medidas similares”, señaló.

Clark subrayó que los costos médicos son insostenibles: “Atender a un paciente en diálisis cuesta al sector salud 415 mil pesos al año. En total, se gastan 180 mil millones de pesos anuales en enfermedades asociadas a la obesidad y la diabetes”, indicó.

Finalmente, explicó que con el Paquete Económico 2026 se busca reducir en 7% el consumo de refrescos en los próximos dos años y destinar hasta 41 mil millones de pesos adicionales al sector salud. “Se trata de prevenir la enfermedad, salvar vidas y mejorar el bienestar de todos los mexicanos”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este