miércoles, septiembre 10, 2025

‘CAIGA QUIEN CAIGA’; ESTRADA POR IMPLICADOS EN HUACHICOL FISCAL

Debes leer

El diputado local Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, ha destacado el actuar de la Fiscalía General de la República (FGR) por la vinculación a proceso de catorce presuntos implicados en una red de ‘huachicol fiscal’.

La declaración del legislador ocurre luego de que, en una audiencia de más de 17 horas, un juez federal considerara válidas las pruebas que aportó la FGR, en las que señala a nueve integrantes de la Secretaría de Marina (SEMAR) como responsables de robar hidrocarburos, refinarlos en el extranjero y venderlos de forma ilícita en el país, un acto que supone evasión de impuestos.

Entre los vinculados a proceso se encuentran el vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Semar en el período 2018-2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como tres empresarios, cuatro marinos más en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

En respuesta, Estrada Sotelo reconoció a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, por integrar la carpeta de investigación en contra de esta estructura delincuencial, y afirmó que el actual Gobierno de México ha avanzado en combatir las actividades ilícitas y la corrupción, contrario —dijo— a los mandatos de sexenios anteriores.

Dijo: «Esos eran solapados o se escondían. Entonces felicito a la presidenta Claudia Sheinabaum por emprender acciones para combatir la corrupción en todos sus ámbitos. […] Yo creo que la postura que tiene la presidencia es, hagamos la investigación a fondo, caiga quien caiga, y me parece que esa es una postura correcta».

El legislador fue cuestionado esta mañana por la prensa local acerca de un presunto encubrimiento de Andrés Manuel López Obrador. En contraparte, refirió que los expedientes que dieron lugar a la captura y la medida cautelar de prisión preventiva datan de 2023, en el penúltimo año del sexenio del expresidente.

«Pues me parece que no era fiscal Andrés Manuel. Creo que hay un fiscal con un carácter autónomo que es el que lleva las investigaciones. Entonces me parece que el que tiene pleno conocimiento es quien tenía la titularidad de la Fiscalía. […] Son cuestión de competencias», afirmó.

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este