martes, septiembre 9, 2025

APRUEBAN INICIATIVA PARA INVESTIGAR BULLYING EN ESCUELAS DE CHIHUAHUA

Debes leer

La LXVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos la iniciativa con carácter de decreto para destinar recursos económicos a la investigación de casos de bullying en las escuelas de Chihuahua.

Durante la más reciente sesión ordinaria, llevada a cabo este martes 9 de septiembre, el diputado Óscar Avitia Arellanes sometió a consideración del Pleno la propuesta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación y de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

El dictamen modificar la fracción XXXVIII del Artículo 13 de la Ley Estatal de Educación, para obligar a las autoridades estatales que investiguen «las causas, los efectos y las medidas efectivas para contrarrestar el bullying».

En el Artículo 14 establece que las escuelas de educación básica y media del Sistema Educativo Estatal deberán de contar un área especializada en psicología clínica y educativa encargadas de prevenir las causas y los efectos de todos los tipos de violencia. El Estado, de acuerdo con esta misma disposición, deberá incluir en el Presupuesto de Egresos de cada ejercicio fiscal los recursos suficientes para dar cumplimiento a lo anterior.

Plantea, asimismo, añadir un Artículo 69 para que el Gobierno financie y organice seminarios, exposiciones, eventos culturales, cursos y actividades a docentes, padres de familia y a la sociedad en general para hacer conciencia sobre los efectos negativos de la violencia escolar.

Reforma también la fracción 9 del Artículo 75 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua para reglamentar la instalación de buzones físicos en todos los planteles, de manera que los menores de edad tengan a disposición un espacio anónimo para denunciar violaciones a sus derechos.

Avitia Arellanes advirtió en la lectura del documento: «Pese a que la violencia contra los niños es un fenómeno generalizado, no es inevitable. Su eliminación es una responsabilidad que compartimos todos. Se trata de un problema alimentado por las normas sociales que toleran la violencia al considerarla una manera aceptable de resolver los conflictos. La violencia contra los niños es posible debido a la existencia de sistemas que no cuentan con políticas adecuadas que permitan evitar la violencia».

INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este