A través de las redes sociales, se ha vuelto viral el perrito “Manchas”, el cuál es el primer can capaz de detectar fugas de agua en México. El cuál ha logrado detectar más de 200 fugas desde que comenzó a trabajar.
“Manchas” es un perrito de año y medio de edad, el cuál trabaja en Aguas de Saltillo, al norte de México, en donde el can de recorridos por diferentes zonas del lugar para detectar fugas de agua, basado en el adiestramiento canino que se le ha dado desde que nació.
Desde su integración al equipo de Aguas Saltillo, hace poco más de seis meses, “Manchas» ha detectado aproximadamente 230 fugas de agua no visibles en la ciudad.
Para procurar la salud y tranquilidad de “Manchas”, su jornada laboral se limita a tres o cuatro horas diarias por las mañanas, para evitar riesgos como la insolación o la fatiga. Además, su entrenadora lleva consigo agua, botiquín, equipo médico y bolsas para recolección de heces.
Cabe destacar que, como reconocimiento a su labor, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reconocido oficialmente a “Manchas” como “Guardián del Agua”, un título que destaca su papel crucial en la conservación de uno de los recursos más importantes del planeta.
Actualmente, sólo existen 25 perros en todo el mundo entrenados para detectar fugas de agua, localizados en países como España, Suecia, Francia, Reino Unido y México, lo que demuestra el potencial global de esta medida para cuidar el agua.
La idea de entrenar perros para esta función surgió en Chile en 2023, donde una perra llamada “Suki”, parte del equipo de Aguas Andinas, fue pionera en esta técnica. “Manchas” fue entrenado por el mismo equipo, en un proceso que comenzó desde su nacimiento y culmina un año después con su integración al operativo en Saltillo.
