lunes, septiembre 8, 2025

PASEO ZARAGOZA Y GLORIETA DEL PELÍCANO: UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MEOQUI

Debes leer

Con una inversión cercana a los 24 millones de pesos, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Miriam Soto, en coordinación con la Junta Central y Junta Municipal de Agua y Saneamiento, realizó la rehabilitación integral del Paseo Zaragoza, obra que marca un antes y un después en la imagen urbana de Meoqui.

Este proyecto convirtió al Paseo Zaragoza en el primer espacio de la región con cableado subterráneo y Red Morada, dotando al centro histórico de infraestructura moderna, eficiente y funcional. Los trabajos incluyeron el cableado de CFE y telecomunicaciones, nueva red de agua potable y alcantarillado sanitario, pavimentación con concreto hidráulico, pasos pompeyanos, estacionamiento, accesos para personas con discapacidad, zonas de carga y descarga, iluminación LED y mobiliario urbano renovado.

Asimismo, se reestructuró la vialidad para priorizar al peatón, se renovaron locales comerciales, se instalaron casetas turísticas y de transporte, baños públicos y un área de comida donde permanecerán las tradicionales “Tacos Morelanos”. La modernización se complementó con la plantación de más de 140 árboles y vegetación amigable con el entorno.

Como parte de esta gran transformación, Meoqui cuenta ahora con un nuevo ícono: la Glorieta del Pelícano, escultura contemporánea elaborada en acero por el artista Miguel Valverde. La pieza mide 1.92 m de alto por 3.92 m de ancho, pesa 850 kg y está compuesta por más de 400 plumas que representan las especies que arriban cada invierno al Río San Pedro.

La obra, que simboliza la riqueza natural del municipio, muestra a un pelícano acuatizando en el río, convirtiéndose en un nuevo atractivo visual que refuerza la identidad de Meoqui y da la bienvenida a visitantes y familias de toda la región.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este