Durante el primer año de la Administración 2024-2027, encabezada por la alcaldesa Miriam Soto, el municipio de Meoqui ha fortalecido su compromiso con el desarrollo económico y productivo, beneficiando a miles de familias mediante programas de apoyo directo, créditos y espacios para la comercialización de productos locales, esto apoyado con aliados estratégicos como lo es Gobierno del Estado.
Durante este 1er año de Administración, se realizaron 15 ediciones de la Feria de Emprendedores “Produciendo con Amor”, en las que participaron 160 emprendedores, además de la celebración del 3er Chevefest Meoqui 2024, consolidando eventos que impulsan el talento local. También se inauguró la Tienda de Productos Regionales en la zona del vado, como un escaparate permanente para el consumo local, y se brindó gestión y acompañamiento a 21 emprendedores para el registro de sus marcas.
Asimismo, más de 60 productores resultaron beneficiados con créditos gestionados ante Gobierno del Estado, con una inversión de 2.5 millones de pesos, mientras que 45 productores de giro primario recibieron créditos por un total de 1.5 millones de pesos y 16 emprendedores más accedieron a créditos para proyectos productivos por 1 millón de pesos.
Por otra parte, y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, se gestionaron diversos apoyos para el campo meoquense con 811 beneficiados en distintos rubros, entre ellos 13 toneladas de frijol subsidiado al 50% para 100 familias, 6 toneladas de papa entregadas de manera gratuita a otras 100, así como un hecho histórico con la entrega de 1,800 pacas de rastrojo subsidiadas al 100% para 120 productores. A estos se suman semillas, plántulas de hortalizas, fertilizante, maíz rolado, concentrado lechero, bombas ganaderas y apoyos para la apicultura con azúcar y núcleos de abeja reina.
Además, se puso en marcha el programa Médico Visita mi Establo, que benefició a más de 80 productores, y se atendió a 260 personas con el esquema de Ocupación Temporal, que representó una inversión de 2 millones de pesos del Programa Estatal por la Sequía.
