domingo, agosto 31, 2025

DETECTA A TIEMPO LOS SÍNTOMAS DE UNA ÚLCERA

Debes leer

Según la página MedlinePlus, especializada en temas médicos, una úlcera una lesión similar a un hoyo en la piel o membrana mucosa, y se forma cuando se han quitado las capas superiores de la piel o tejido.

Las úlceras pueden presentarse en diversas partes del cuerpo y de nuestros órganos, pero se encuentran con más frecuencia en la boca, el esófago, el estómago y los intestinos.

El gastroenterólogo Xiaocen Zhang las describe como “una mancha de pintura desconchada en la pared” del revestimiento interno del estómago o intestino.

Las causas de una úlcera son diversas, ya que pueden deberse a inflamación por un traumatismo o por una infección alojada en nuestro sistema; hay úlceras que pueden ser ocasionadas por la presencia de cáncer en el organismo.

A pesar de que las úlceras gastrointestinales tienen el potencial de afectar del 5 al 10 % de las personas en algún momento de su vida, esta afectación puede presentarse paulatinamente y de forma peligrosamente silenciosa.

¿Cómo saber si tienes una úlcera?

Según el Dr. Zhang, una úlcera puede ser complicado porque sus síntomas varían mucho, aunque las señales pueden incluir:

Dolor de estómago, náuseas, gases o indigestión
Sensación de saciedad muy rápida al comer, lo que podría traer consigo una notable pérdida de peso
Sensibilidad general en la zona del estómago
Heces negras o que contienen visibles restos de sangre
Te recomendamos: ¿Es peligroso que mi hijo juegue en Roblox?

¿Qué causa las úlceras?
Infección por Helicobacter pylori: esta bacteria puede vivir en el ambiente ácido del estómago y dañar su revestimiento protector
Uso de Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs): son medicamentos que sirven para reducir el dolor, la fiebre y la inflamación en el cuerpo: incluyen ibuprofeno, naproxeno y aspirina. Su uso prolongado puede irritar el estómago hasta provocarle úlceras
El consumo excesivo de tabaco o alcohol
Periodos de estrés físico extremo
Según recomienda el el Dr. Zhang, «no es prudente esperar a ver qué pasa si cree que podría tener una úlcera» ya que «son mucho más fáciles de tratar cuando se detectan a tiempo».

Con información de MedlinePlus y Selecciones.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este