La quinoa, una semilla originaria de los Andes en Sudamérica, se ha convertido en uno de los alimentos más recomendados por nutriólogos y especialistas en salud. Este grano, además de ser ligero y fácil de preparar, es muy nutritivo y está libre de gluten, lo que lo hace accesible para más personas.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con la quinoa se pueden elaborar productos como galletas, barras energéticas y bebidas. Además, cada vez es más popular entre quienes llevan una dieta vegetariana o vegana.
A continuación, algunos de sus principales beneficios:
Proteína completa: contiene los 9 aminoácidos esenciales, ideal para vegetarianos y veganos.
Rica en fibra: ayuda a la digestión, previene el estreñimiento y mantiene la sensación de saciedad.
Control del azúcar: su índice glucémico bajo ayuda a evitar picos de glucosa, recomendada para personas con diabetes.
Cuida el corazón: aporta omega-3, omega-6 y antioxidantes que fortalecen la salud cardiovascular.
Fuente de minerales: contiene hierro, magnesio, zinc y potasio, importantes para huesos, músculos y sistema nervioso.
Apoyo en la pérdida de peso: su fibra y proteínas ayudan a controlar el apetito.
Libre de gluten: es una alternativa nutritiva y segura para personas con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten.
Con todas estas propiedades, la quinoa se ha ganado un lugar como uno de los superalimentos más valorados en la mesa de quienes buscan opciones saludables.
