El exjefe del Departamento de Predial y Catastro del Municipio de Ojinaga, Jesús A.Z., fue sancionado con 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, además de una multa económica de 33 mil pesos, tras comprobarse que en 2021 recibió pagos en efectivo de contribuyentes por concepto de impuesto predial, mismos que posteriormente canceló en el sistema para apropiarse del dinero.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó la práctica fraudulenta durante sus revisiones anuales, lo que derivó en la presentación de una denuncia administrativa ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).
De acuerdo con la investigación, el exservidor público recibía pagos de ciudadanos que acudían a liquidar su impuesto predial, pero nunca ingresaba los recursos a la tesorería municipal. Los contribuyentes aparecían aún con adeudos en el sistema, lo que levantó sospechas y permitió a los auditores rastrear las irregularidades.
El proceso legal concluyó con la resolución de la Quinta Sala del TEJA, que determinó la inhabilitación y la sanción económica en contra de Jesús A.Z., al acreditarse una falta administrativa grave catalogada como abuso de funciones, prevista en el artículo 57 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Cabe señalar que, por los mismos hechos, ya había sido declarado culpable en la vía penal por peculado agravado.
La ASE informó que existen casos similares en al menos dos municipios más de Chihuahua, donde también se detectaron prácticas irregulares relacionadas con el manejo de recursos recaudados por impuestos municipales.
Con esta resolución, el organismo fiscalizador suma 57 servidores públicos sancionados por responsabilidad administrativa grave, al demostrarse que hicieron uso indebido de los recursos a su cargo.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
