Ante las críticas que recibe el senador Gerardo Fernández Noroña por la lujosa casa en la que vive, él asegura que percibe muchos ingresos por YouTube, sin embargo, las cifras serían «infladas» y además recibe «donativos», los cuales son ilegales, de acuerdo a investigación del diario Reforma.
El senador morenista asegura obtener 188 mil pesos de ingresos por sus videos y transmisiones en YouTube cada mes, pero análisis del diario Reforma señala que las vistas que generan sus videos son insuficientes para captar esa cantidad.
El senador adquirió hace nueve meses una gran casa, valorada en al menos 12 millones de pesos, hace nueve meses en Tepoztlán, Morelos, y aseguró que la compró con sus ingresos como senador, pensión del Bienestar e ingresos de YouTube.
En documentos, Fernández Noroña reporta que el ingreso de sus transmisiones en YouTube equivalen a 188 mil pesos mensuales, pero para que eso fuera posible, debía haber registrado 6 millones 836 mil 363 vistas cada mes.
YouTube puede pagar en promedio 27.50 pesos por cada mil vistas de un video o transmisión, según la audiencia y formato de anuncios.
Reforma indica que en los últimos 30 días, por ejemplo, publicó cuatro videos y efectuó 29 transmisiones en vivo, que, según las cifras oficiales reportadas por YouTube, sumaron 492 mil vistas.
Esto le habría generado ingresos de 13 mil 551 pesos, mucho menos que los 188 mil pesos que asegura recibir.
El martes, Noroña aseguró que los fondos que obtiene por YouTube, además de su sueldo como legislador, que asciende a 260 mil pesos, y sus colaboraciones en medios de comunicación, le permitieron adquirir la mansión.
Donativos, ilegales.
En lo que va del 2025, el morenista ha realizado 251 transmisiones en vivo en su canal de YouTube, donde está habilitada la función de SuperChat, donde se acumulan comentarios de su audiencia, pero también recibe aportaciones económicas que quedan registradas en la transmisión.
De hecho, el martes, en la transmisión donde justificó la compra de su mansión, obtuvo 1,400 dólares. «¡El Noroñatón, qué bárbaros! 1,400 dólares», agradeció a sus seguidores.
No obstante, por ser senador y servidor público, según el artículo 52 de la Ley de Responsabilidades Administrativas, tiene prohibido aceptar o recibir donaciones, y quien contravenga este ordenamiento incurriría en cohecho al obtener un beneficio no comprendido en su remuneración.
Aunado a ello, el Código de Ética del Senado establece que los senadores deben rechazar cualquier regalo o beneficio económico «adicionales a la remuneración y apoyos que perciba con motivo del cargo público».
Noroña hizo también transmisiones durante la precampaña de Morena en 2023 y 2024 cuando fue aspirante a la candidatura de la 4T a la Presidenci, donde también recibió donaciones.
El artículo 445 de la Ley electoral federal establece que aspirantes y precandidatos están impedidos a «solicitar o recibir recursos, en dinero o en especie, de personas no autorizadas» por dicha disposición.
