viernes, agosto 22, 2025

¿ES NORMAL TENER HORMIGUEO EN MANOS O PIES?

Debes leer

El hormigueo frecuente en manos o pies, también conocido como parestesia, es una sensación anormal que puede describirse como cosquilleo, entumecimiento o «alfileres y agujas». Aunque ocasionalmente puede ser inofensivo y estar relacionado con posturas prolongadas que comprimen los nervios, su persistencia o frecuencia podría indicar un problema de salud subyacente.

El hormigueo ocasional suele desaparecer al cambiar de posición o mover la extremidad afectada. Sin embargo, si ocurre con frecuencia o sin causa aparente, podría estar relacionado con condiciones como:

Problemas neurológicos: Lesiones nerviosas, neuropatía periférica o esclerosis múltiple.
Diabetes: La hiperglucemia prolongada puede dañar los nervios, especialmente en pies y manos.
Deficiencias nutricionales: La falta de vitaminas del complejo B (como B12) puede provocar parestesia.
Trastornos circulatorios: Una mala circulación sanguínea puede causar entumecimiento o cosquilleo.
Síndrome del túnel carpiano: Común en personas que realizan movimientos repetitivos con las manos.
Ansiedad o estrés: Pueden generar síntomas físicos, incluido el hormigueo.

¿Cuándo consultar al médico?
Es recomendable acudir a un profesional de la salud si:

El hormigueo es frecuente, persistente o empeora con el tiempo.
Se acompaña de debilidad muscular, dolor, mareos o pérdida de sensibilidad.
Afecta la capacidad para realizar actividades cotidianas.
Aunque el hormigueo ocasional no suele ser motivo de preocupación, su recurrencia podría ser una señal de alerta. Escuchar al cuerpo y buscar atención médica temprana puede ayudar a prevenir complicaciones mayores.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este