Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en zonas vulnerables, la Jefatura de Medio Ambiente y el Centro de Rescate Animal llevaron a cabo una campaña de esterilización a bajo costo en la Colonia Campesina, donde fueron atendidas más de 30 mascotas entre perros y gatos.
Juan Torrecillas, jefe de Medio Ambiente, explicó que esta estrategia responde a la instrucción del alcalde Jesús Valenciano, quien desde el inicio de su gestión pidió acercar estos servicios a las comunidades más afectadas por la presencia de animales en situación de calle. “Sabemos que esto trae consecuencias negativas para la sociedad, por eso decidimos intervenir directamente en colonias que más lo necesitan”, señaló.
El funcionario destacó que la esterilización no solo es una medida para reducir la población animal en las calles, sino que también contribuye a prevenir enfermedades zoonóticas que pueden poner en riesgo la salud de las familias. “La comunidad nos ha expresado que han tenido muchos problemas por estos vectores que no tienen la culpa de haber nacido en las calles. Con estas acciones se logra un alivio para todos”, agregó.
En lo que va del último año se han esterilizado más de 3 mil mascotas en Delicias, una cifra récord para el municipio. “Estamos muy satisfechos porque estos resultados son palpables y permiten avanzar hacia un control responsable de la población animal”, enfatizó.
Finalmente, el jefe de Medio Ambiente invitó a las colonias rurales y urbanas interesadas en estas campañas a acercarse directamente a la dependencia para solicitar información. “La estrategia es apostar por la esterilización, la concientización y la educación ambiental. Cualquier colonia puede acceder a estos programas y juntos podemos mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”, concluyó.
