jueves, agosto 14, 2025

PIDEN ATENDER EL MAL OLOR DE PIES EN NIÑOS

Debes leer

El mal olor en los pies en los niños puede presentarse por el desarrollo de hongos, bacterias y virus. La falta de aseo, pisar la tierra, tener los pies húmedos y colocarse los calcetines sucios son algunos de los factores por los que emana un olor desagradable, según explicó la doctora Laura Elena Orozco.

Indicó que los hongos son responsables del 80 por ciento de las infecciones podales, entre estos los dermatofitos, causante del pie de atleta por tinea pedis y onicomicosis (hongos en las uñas). De los dermatofitos, el Trichophyton rubrum es el más común, y se asocia con el 70 por ciento de los casos que se presentan.

Otro tipo de hongos son el Epidermophyton floccosum que causa picor, descamación, grietas entre dedos, uñas amarillas y engrosadas y las levaduras por Candida albicans, que provoca candidiasis interdigital (zonas húmedas entre dedos), piel enrojecida, inflamada y supuración, detalló.

“También a los niños chiquitos les da hongo, y les causa sudoración, el conocido pie de atleta, simplemente porque hay niños que no tienen higiene, y por la suciedad adquieren hongos, virus o bacterias”, mencionó.

Explicó que es común en los niños jueguen y usen los zapatos del papá o mamá; sin embargo, cuando son portadores de Trichomona -infección de transmisión sexual-, tienen el riego de contaminarse al manipular el calzado.

Dijo que las infecciones cruzadas se deben a que se pasa el calzado ya contaminado a otros niños.

“Mucha gente usa cloro o pinol, y no debe ser así, eso quita tus bacteria buenas, la higiene correcta es lavar bien los pies con agua y jabón neutro”, expuso.

Medidas de seguridad

Después de lavar los pies es crucial secarlos completamente, especialmente entre los dedos para prevenir infecciones fúngicas. Luego, se puede aplicar crema hidratante en la planta y dorso del pie, evitando los espacios interdigitales para mantener la piel suave y evitar grietas.

Finalmente, es importante usar calcetines limpios y transpirables para mantener los pies secos y protegidos.

Para secar se utiliza una toalla suave y limpia para secar completamente los pies, prestando especial atención a los espacios entre los dedos. Hay que Asegurarse de que no quede humedad, ya que esto puede favorecer el crecimiento de hongos.

Hay que aplicar una crema o loción hidratante para pies, en la planta y el dorso del pie. Hay que evitar aplicar crema entre los dedos, ya que esto puede favorecer la humedad y el crecimiento de hongos. Usar calcetines o zapatos después de hidratar. Se tiene que eligir una crema que se absorba rápidamente para evitar sensación resbaladiza.

Para el cuidado de las uñas si es necesario, hay que recortar las uñas de los pies de forma recta, evitando cortarlas demasiado para prevenir uñas encarnadas. Hay que limar las uñas para suavizar los bordes de abajo hacia arriba. Usar calcetines limpios y transpirables, de preferencia de fibras naturales como algodón o lana. Después de este procedimiento se deben de lavar las manos con agua y jabón.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este