Washington DC, Estados Unidos.- Autoridades estadounidenses temen que testigos protegidos sean objetivos de los cárteles de la droga mexicanos y latinoamericanos luego de un hackeo al sistema digital de archivo de casos del Poder Judicial federal, según informó el medio POLITICO.
De acuerdo con tres funcionarios judiciales e investigadores, los datos sustraídos del sistema conocido como CM/ECF podrían usarse para identificar testigos, conocer investigaciones en proceso o acceder a órdenes de intervención telefónica, arresto y cateo que permanecían selladas.
El hackeo, revelado por POLITICO, fue catalogado como «grave» por la Oficina Administrativa de los Tribunales de EU a inicios de julio.
Se cree que al menos una docena de tribunales de distrito en varios estados resultaron afectados, en lo que se considera uno de los ataques más serios contra el sistema judicial en años.
Las fuentes señalaron que no todos los accesos estarían vinculados a cárteles, ya que también se detectó la presencia de estados-nación y otros grupos criminales en el sistema, algunos con años de infiltración.
No descartan que los cárteles compren la información a otros hackers con acceso.
