viernes, agosto 1, 2025

TRUMP IMPONE ARANCEL DEL 50% A IMPORTACIONES DE COBRE

Debes leer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden este miércoles para aplicar un nuevo impuesto del 50% a ciertas importaciones de cobre, con el argumento de proteger la seguridad y economía del país.

La medida, que comenzará a aplicarse a partir del 1 de agosto, afectará principalmente a productos de cobre semiacabados y a los que usan mucho este metal. Sin embargo, no se aplicará a la chatarra de cobre ni a materiales como minerales, cátodos o ánodos, que seguirán entrando al país sin este impuesto extra.

Esta decisión se tomó luego de una investigación que Trump ordenó en febrero, bajo una ley conocida como Sección 232, que permite tomar acciones cuando se considera que ciertas importaciones afectan la seguridad nacional.

Además del impuesto, la orden también incluye una regla que obliga a que al menos el 25% de la chatarra de cobre de alta calidad producida en EE.UU. se venda dentro del país, con el objetivo de fortalecer la producción local.

Estos nuevos aranceles se suman a los que ya existen sobre el acero y el aluminio, y forman parte de los esfuerzos del gobierno de Trump para apoyar a las industrias nacionales y reducir los desequilibrios en el comercio internacional.

La imposición de un arancel del 50% al cobre por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se produce en un contexto de déficit comercial para México en este sector, ya que durante 2024 el país exportó $1,077 millones de dólares en cobre a su vecino del norte, pero importó más de $4,001 millones, generando un saldo negativo de $2,924 millones de dólares, según cifras del Banco de México (Banxico).

El intercambio comercial total de cobre entre ambas naciones ascendió a $5,078 millones de dólares, lo que refleja la alta dependencia de México hacia las importaciones estadounidenses, a pesar de ser un importante productor de este metal. La medida arancelaria, anunciada como parte de la política proteccionista de Trump, podría encarecer aún más las importaciones de insumos industriales clave y agravar el déficit en los próximos meses.

Sin embargo, las exportaciones mexicanas de cobre a Estados Unidos mostraron un crecimiento del 28.91% en los primeros cuatro meses de 2025, alcanzando los $396.6 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2024. Este repunte se atribuye a la creciente demanda en el sector manufacturero estadounidense, que ha impulsado las compras de materias primas mexicanas, aunque ahora podrían verse afectadas por la nueva carga arancelaria.

spot_img
spot_img
spot_img
- Publicidad-spot_img
- Publicidad-spot_img

Más artículos como este