La regidora del XVIII Ayuntamiento de La Paz, María del Carmen Aguilar Mendoza, podría enfrentar consecuencias legales por usar una playera con la leyenda “Super Chapo Bros” y la imagen caricaturizada de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
María del Carmen Aguilar Mendoza, regidora del Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, fue vista usando una playera con la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán durante eventos oficiales. Esto ha provocado críticas y abrió el debate sobre si incurrió en un delito al promover la figura de un narcotraficante.
La regidora usó esa playera el 11 de julio de 2025 mientras realizaba actividades oficiales. Ese día participó en una jornada de limpieza en el Parque Laguna Azul, en un evento de áreas verdes en la colonia Solidaridad y en una reunión del Comité de Defensa del Esterito dentro de la Sala de Cabildo.
Las fotos de estas actividades fueron publicadas en su cuenta de Facebook, lo que aumentó la visibilidad del caso.
El hecho causó indignación en redes sociales. Ya que muchos consideran que la regidora cometió “apología del delito”, es decir, promover o hacer parecer aceptables acciones ilegales.
La ley federal y la estatal contempla castigos para este tipo de conducta. A nivel nacional, el artículo 208 del Código Penal Federal establece sanciones de 10 a 180 jornadas de trabajo comunitario para quien promueva delitos, y penas mayores si la promoción provoca que se cometa un delito.
En Baja California Sur, el Código Penal local va más allá, pues el artículo 176 señala que incitar al delito, de forma directa o indirecta, puede castigarse con prisión de 6 meses a 3 años y multas económicas.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de La Paz ni la propia regidora han emitido un comunicado oficial al respecto. Sin embargo, el caso ya generó una ola de críticas por el mensaje que se transmite al asociar la función pública con figuras ligadas al crimen organizado.

