Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y prófugo de la justicia, habría «entrado» al negocio del petróleo, pues junto con su hermana fundó una empresa del sector de combustibles.
El Registro Público de Comercio de Tabasco registró en febrero de 2004 que el «Comandante H» fundó la empresa Grupo Maber, S.A. de C.V., junto a su hermana Elba Guadalupe.
Esta compañía pretendía participar en licitaciones de ejecución de obras públicas con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras dependencias federales y estatales.
El diario El Universal obtuvo el acta constitutiva 5694, volumen 96, que indica que esta empresa buscaba la contratación para obtener permiso de perforación de pozos y plantas de tratamiento de petróleo y sus derivados.
El acta constitutiva de la empresa indica que establecieron 100 acciones y cada uno de los dos hermanos poseía 50% de ellas. Cada acción tiene un valor de 500 pesos.
Señalan que no es las primera empresa en la que participa, pues recuerdan que en la década de lso años 80, Hernán Bermúdez fue junto con sus hermanos accionista de la empresa Rager, S.A. de C.V., enfocada a la construcción de carreteras y compraventas de casas, terrenos y otros bienes.
No obstante, sobre esta última compañía Hernán Bermúdez vendió sus acciones a su hermano Humberto y así salió de la misma.
Hernán Bermúdez, «Comandante H».
Bermúdez Requena se convirtió en el secretario de Seguridad en Tabasco el 11 de diciembre de 2019, desginado por el entonces gobernador Adán Augusto López.
Adán Augusto dejó la gubernatura y pero luego el secretario de seguridad permaneció las órdenes del también morenista Carlos Merino hasta enero de 2024.
En 2022, informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), filtrado por Guacamaya Leaks, lo acusó de ser apodado «Comandante H» y autorizar que Benjamín Mollinedo, alias «Pantera», controlara zonas como Huimanguillo y Cárdenas, consolidando el poder del grupo criminal «La Barredora».
«La Barredora», originalmente conocida como «La Hermandad», se dedicaba al tráfico de drogas, migrantes, trata de personas y extorsión en bares y antros.
Esta organización contó con la protección de altos mandos policiales, incluyendo a Bermúdez, Leonardo Arturo Leyva (exdirector de la Policía Estatal), José del Carmen Castillo (excomisionado estatal) y Ulises Pinto Madera, alias «El Mamao», un expolicía federal.
Ahora, Hernán Bermúdez es acusado de ser jefe de «La Barredora» y cuenta con una orden de arresto en su contra, así como una ficha roja de la Interpol por fugarse del país.
