Brighite Granados De La Rosa, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chihuahua, celebró la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional realizada este domingo en Ciudad de México, un evento que reunió a cerca de 300 servidores públicos que militan en el partido.
Esta mañana Morena organizó una conferencia de prensa desde el municipio de Ciudad Juárez, donde Granados De La Rosa puso de manifiesto su aprobación por los resultados del Consejo, a donde acudieron funcionarios como Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, y Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco.
“Morena salió fortalecido y con rumbo claro hacia su consolidación territorial y política. Debe seguir creciendo y trabajando comunidad y convicción, especialmente en las tareas surgidas del Consejo Nacional”, declaró.
La dirigente estatal detalló los cuatro puntos analizados y aprobados por la fuerza política, entre los que destacan en Plan Municipalista, que consiste en un esquema de capacitación técnica y homologación de políticas “para fortalecer la identidad de los gobiernos locales morenistas”.
En él “los alcaldes morenistas se comprometerán a destinar presupuesto para eficientes seis servicios fundamentales: agua, drenaje, pavimentación, alumbrado público, manejo de la basura, recuperación de espacios públicos y seguridad”, dijo. También se creará una Escuela Municipalista para capacitar a presidentes municipales, síndicos y regidores en finanzas sanas, austeridad republicana, administración pública y gestión estratégica.
En cuanto a la Comisión Valuadora de Incorporaciones, Granados De la Rosa refirió que la integrarán la dirigencia nacional, así como Epigmenio Ibarra y Pedro Miguel. Esta Comisión evaluará los perfiles públicos de quienes busquen incorporarse a Morena, en un “garantizar la incorporación responsable y congruente de nuevos integrantes”.,
Granados también anunció la reactivación del Consejo Consultivo Nacional, un espacio que reunirá a hasta 100 intelectuales, académicos, científicos, líderes culturales y empresarios con alto sentido social. “La idea es que pueda haber análisis y orientación estratégica para las decisiones de nuestro movimiento”, expresó.
Finalmente, destacó el lanzamiento del Plan Organizativo Seccional, que contempla la creación de más de 71 mil comités en las secciones electorales de todo el país, con el fin de organizar desde abajo, con la participación activa de las bases. En Chihuahua se realizarán 321 asambleas cada 15 días a partir del 17 de agosto para elegir a los comités seccionales que representarán a sus comunidades.
“Nos van a ayudar a promover la participación, la defensa del voto, la promoción del voto, nos van a ayudar a promover más la afiliación, hablar en su sección sobre los logros de la Cuarta Transformación y repartir el periódico de Regeneración. Pero lo más importante es que son ellos quienes van a decidir cuál debe ser el rumbo de nuestro partido”, concluyó.
INFORMACIÓN DE TIEMPO.COM.MX
